26 Ago Intolerancias alimentarias. Alimentos funcionales
1. Y siguiendo con las dietas, que nos podría contar sobre las alergias a los alimentos ¿?
Se define, alergia como una reacción inmunológica a la ingestión de un alimento en concreto, pero más que alergias, habría que hablar de intolerancias alimentarias. En las intolerancias alimentarias no se involucra el sistema inmunológico, existe una incapacidad para asimilar o digerir el alimento en cuestión, aunque al final se manifiesta de forma similar a como lo haría una alergia.
2. Entonces ¿Cómo podríamos detectar estas llamadas, intolerancias alimentarias?
Se pueden detectar mediante análisis de sangre, los test de intolerancia alimentaria, nos dan un listado de alimentos, conservante, bebidas que debemos evitar durante un periodo mínimo de varios meses. Los síntomas de intolerancia alimentaria no suelen ser muy llamativos, virulentos o graves pero menguan la calidad de vida a largo plazo. Hablamos de fatiga crónica, migraña. Retención de líquidos, digestiones pesadas.
3. Continuando con las dietas y los alimentos, leí el otro día algo sobre alimentos funcionales ¿? De que se trata esto realmente ¿? Que opina ¿?
Se llaman alimentos funcionales, a todos aquellos, ya sean naturales o procesados, que además de sus componentes nutritivos, contienen componentes adicionales, que favorecen la salud, la capacidad física o el estado mental de una persona. Por ejemplo dentro de esta clase tendríamos los antioxidantes, como el licopeno, presente en los tomates, pimientos rojos y sandía, o los fitoesteroles que pueden incluso regular los síntomas de la menopausia femenina, o los fenoles de las cerezas y las uvas con un efecto antiinflamatorio.