Enfermedad cardiovascular

Entre los principales factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular encontramos, la herencia, dislipemia, tabaquismo, diabetes e hipertensión arterial sistólica(la mínima mayor a 10 mm Hg. La alteración funcional principal que se produce es una disminución del óxido nítrico disponible y esto a su vez provoca una alteración en la pared vascular, favoreciendo la formación de trombos.
La alteración en la pared de los vasos sanguíneos da comienzo en épocas tempranas de la vida si están presentes suficientes factores de riesgo. La anteración que se produce en el endotelio de las arterias favorece que posteriormente se deposite el colesterol LDL y acabe formándose la placa.