El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol,...

La piel del cuello es muy fina, tiene menos tejido graso subcutáneo y menos glándulas sebáceas que la piel del rostro. Los músculos del cuello no suelen ser potentes; de hecho el músculo platisma con el paso de los años pierde tono y con el...

Debemos antes de nada determinar la presencia de incontinencia por tensión o de esfuerzo, urgencia o neurogénica. La incontinencia por urgencia, generalmente es ocasionada por irritación o infección y la neurogénica suele estar relacionada por traumatismos o padecimientos medulares. Si la paciente orina al toser, reír, enderezarse...

Presencia de hipotensión, pulso filiforme, vasoconstricción periférica, colapso de las venas del cuello y diuresis baja, indican la posibilidad de un shock hipovolémico. La presión venosa es baja y debe medirse, y suele aparecer disminución de la turgencia cutánea. Si el paciente tiene dificultad de respirar,...

En el tratamiento del ataque agudo de gota, debe emplearse colchicina, vigilando los efectos secundarios gastrointestinales, y en caso de que aparezcan debe suspenderse la colchicina que también se puede administrar intravenosa o recurrir a otros medicamentos como la indometacina. El alopurinol reduce la hiperuricemia pero...

Cuando tenemos un diagnóstico de neumopatía obstructiva crónica,en el 80 % de los pacientes con brocospasmo, el tratamiento con un broncodilatador y un nebulizador será útil. En los asmáticos se administra cromoglicato disódico por un inhalador mecánico. Para fluidificar las secreciones hay que beber al menos...

Paciente acude a consulta por “molestias gástricas”; se trata de un dolor que lo despierta Cuando el dolor se instaura en horas en que el estómago se encuentra vacío, úlcera péptica y duodenal con ritmo y periodicidad. En la esofagitis por reflujo hay disfagia o...

Son las equimosis desproporcionadamente mayores a los traumatismos que las provocan. Hay que valorar anomalías hemorrágicas familiares. Cuando es generalizada puede indicar la existencia de una enfermedad subyacente grave. Petequias en el paladar blando, conjuntiva y áreas retinianas, indica trombocitopenia. El examen de sangre aclara si...

Se trata del exceso de vello corporal en la mujer en zonas consideradas típicamente androgénicas. Se debe a un exceso de producción de andrógenos a nivel glandular o a un aumento del metabolismo de los andrógenos a nivel cutáneo.Hablamos de hipertricosis cuando aumenta de...

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas...

Las células adiposas son sensibles al frío, ya desde 1970 se observó la paniculitis por frío que aparecía en los niños que tomaban helados y también en las amazonas que montaban a caballo en climas fríos.La criolipólisis fue desarrollada por los célebres dermatólogos...