Para el acné, rosácea, melasma, fotoenvejecimiento y verrugas planas.Con ácido salicílico se hacen programas de 4 aplicaciones. La aplicación del ácido al 20-30 %, produce una breve pero intensa sensación de quemazón. La descamación es moderada y comienza a los 2-3 días del procedimiento y...

La fotodepilación, La vaporización o fotoexfoliación térmica, puede eliminar cicatrices hipertróficas, queloides, tatuajes, verrugas faciales o carcinomas cutáneos. Esta técnica presenta múltiples ventajas, como el poco dolor postoperatorio, facilidad de aplicación, se puede utilizar en personas disminuidas físicamente o de edad muy avanzada, no interfiere...

Sobre la unidad pilosebácea y sobre el crecimiento del vello actúan varias hormonas, los andrógenos principalmente la testosterona, androstendiona y dehidroepiandrosterona, la hormona del crecimiento y los glucocorticoides. Para que actúen los andrógenos, son transportados por proteínas plasmáticas (SHBG), pero solo la fracción libre es...

La piel es la frontera del organismo con el medio externo. Su función primordial es laadaptación y la conexión del individuo con el medio ambiente. Se considera el órganode mayor superficie y es también el órgano de mayor peso. No es pretencioso decir que la...

              El acné es una disfuncion dermatologica de los folículos pilosebáceos (poros), producida por la excesiva secreción sebácea en el canal folicular y por alteraciones de origen inflamatorio y microbiano de las glándulas sebáceaslas zonas más frecuentes de aparición son la cara -especialmente en...

Hay diversos factores que favorecen la formación del acné:Genéticos: no se conoce los factores genéticos determinantes.Ambientales: ambientes húmedos y calurosos que favorecen un incremento de la secreción de grasa y el crecimiento de bacterias que facilitan la infección. Uso de algunos cosméticos grasos, derivados del...

Un tratamiento preventivo de la aparición de estrías debe estar orientado al mantenimiento y a la mejoría de la estructura dérmica, de modo que si se consigue tener una dermis en buen estado, con la capacidad elástica suficiente para resistir el aumento de volumen...

Ante una úlcera cutánea, debemos valorar las 4 causas principales que suponen riesgo para la vida del paciente o para la extremidad donde se localiza: trombosis venosa, oclusión arterial aguda, infección grave local o regional y trastornos metabólicos.Si una úlcera no cura o mejora...

Hilo de oro El hilo de oro está indicado principalmente en casos de disminución moderada del tono y la elasticidad del tegumento. Para recuperar la pérdida del contorno armonioso  de la parte inferior de la cara. La asepsia debe ser estricta y se...

Se trata de pequeñas vesículas que contienen agua o principios activos diferentes, con una pared de estructura análoga a  la membrana de la célula, de forma que en contacto con esta libera su contenido. Luego se trata de un vehículo que lleva principios activos a...

Es una dermatosis crónica que consiste en una inflamación de la glándula pilosebácea. La lesión básica es el comedón. Inicialmente tenemos el comedón cerrado o punto blanco, precursor de lesiones inflamatorias que después dará lugar a pápulas, pústulas y nódulos.Según la gravedad de las...

Definida como pérdida o caída de pelo de cualquier tipo y origen. Estructura del pelo:·        Pelo terminal: son largos y duros. Los pelos sexuales son terminales pero inicialmente son de tipo velloso y cambian a terminal por acción androgénica.Está formado, su tallo que es...

1.    Como aparece la piel cuando nos da una reacción alérgica?Clínicamente primero se presenta un eritema, es decir, una rojez después aparecen vesículas, una secreción de tipo acuoso, la costra y por último una descamación. Todo aparece en fases sucesivas, aunque a veces algunas...

1.    En muchos programas hemos tratado sobre el ácido hialurónico inyectable para rejuvenecer la piel… pero ¿Qué es este producto exactamente? ¿lo tenemos de forma natural en el organismo?Forma parte de los tejidos de todos los animales vertebrados, está en la substancia intercelular...

Tratamientos basados en la utilización del medio marino (agua de mar, algas, barro, etc.) y de su clima como agente para las terapias. Las algas y los lodos marinos completan eficazmente la acción terapéutica del agua de mar por su aportación de iodo y oligoelementos.SALES...

1.    En verano es muy frecuente sufrir una infección por hongos, y aparecen después esas manchas blancas en la piel, es tan difícil después que desaparezcan totalmente...

1.       ¿Porque nos ponemos morenos?En la piel tenemos unas células llamadas melanocitos que producen un pigmento llamado melanina, que lo dispersan sobre las células de alrededor, hasta que finalmente se elimina por la superficie de la piel. La radiación solar actúa como un potente estimulante...

1.      Comentaba usted antes que se hacen injertos de pelo… ¿Cómo es esto?Lo que se hace es un autoinjerto de pelo. Se hace un trasplante a partir de la zona occipital y lateral, a la zona de calvicie. 2.      Entonces qué efectos tiene realmente un...

1.    ¿Como aparece la piel cuando nos da una reacción alérgica?Clínicamente primero se presenta un eritema, es decir, una rojez después aparecen vesículas, una secreción de tipo acuoso, la costra y por último una descamación. Todo aparece en fases sucesivas, aunque a veces algunas...

1.    Que determina el color definitivo de la piel de una persona ¿?, solo el bronceado o hay otros factores o pigmentos mejor dicho ¿?El color de la piel realmente viene determinado por la combinación de 4 pigmentos  y claro está sus correspondientes...

Se define la fotodepilación, como la eliminación de cabello no deseado, mediante sistemas de emisión de luz. Se usan sistemas láser o sistemas de luz pulsada intensa con efecto fototérmico. El pigmento del pelo, absorve la luz, se calienta, y transmite la temperatura al folículo...

1.    En muchos programas hemos tratado sobre el ácido hialurónico inyectable para rejuvenecer la piel… pero ¿Qué es este producto exactamente? ¿lo tenemos de forma natural en el organismo?Forma parte de los tejidos de todos los animales vertebrados, está en la substancia intercelular de...

Blefarocalasia: exceso de piel con atonía y relajación principalmente en el párpado superior.Dermocalasia o Ptosis adiposa de Sichel: se define así cuando vemos el párpado superior con exceso de piel e hipertrofia, aumenta el volumen con edema que muchas veces es cíclico.Hipertrofia del músculo orbicular,...

 Instrucciones después del tratamientoSiempre se deberán dar instrucciones postoperatorias al paciente. En el apéndice se facilita una copia de las instrucciones postoperatorias. Por regla general, los pacientes no deberán utilizar agua caliente, deberán lavarse la piel suavemente con agua templada y deberán hidratar la piel...

Patrick Bitter, Jr. M.D. Campbell, CAObjetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia y la seguridad de una serie de tratamientos panfaciales aplicados con luz pulsada intensa en el eritema facial y flushing facial, en la rosácea y en el fotoenvejecimiento de la...

El fotorejuvenecimiento, rejuvenecimiento no ablativo de la piel únicamente mediante Luz Pulsada Intensa (IPL), es una de las más innovadoras técnicas en medicina estética.  Esta aplicación no invasiva del IPL sin convalecencia trata el enrojecimiento (lesiones vasculares) de toda la cara, las lesiones producidas por...

Indicaciones Las siguientes indicaciones son algunas de las aplicaciones en las cuales se puede emplear el tratamiento IPL Facial: 1.      Eritema, especialmente de la cara, cuello y escote: Todos los pacientes tratados hasta la fecha han experimentado una reducción ostensible del eritema. Los...

1.   Háblenos de los efectos del sol sobre la piel, porque sigue siendo una fuente de vida y salud aunque ahora se hable sobre efectos no beneficiosos ¿?Tiene efectos beneficiosos y otros que no lo son. Tiene efectos del área cutánea donde llega,...

1.    Podría decirnos algunos consejos para prevenir la aparición de esas pequeñas varices ¿?Claro, en primer lugar no estés mucho tiempo de pie o sentada, mueve las piernas para activar la circulación. Está bien como ejercicio levantar los talones como si fuésemos a...

TIPOS DE PIEL (Según clasificación de Fitzpatrick) I-Siempre se queman, nunca se broncean II-Siempre se queman, a veces se broncean III-A veces se queman, a veces se broncean IV-Nunca se queman, siempre se broncean V-Moderadamente pigmentados VI-Raza negra  En qué grado o grados de...

Algunos peelings, tanto de marcas conocidas como de venta en farmacias, están compuestos por una solución de ácido tricloroacético con agua, o una solución coloreada que con ayuda de un pigmento permite comprobar la uniformidad de la aplicación en el caso de que el médico...

Las heridas cicatrizan tanto mejor, cuanto más paralelas son a las líneas de menor tensión que hay en el cuerpo y que se conocen como Líneas de Lánger. En la cara siguen los pliegues naturales de la piel.La cicatriz hipertrófica, esté formada por un exceso...

Los tratamientos con láser CO2, en dermatología, son precisos, tiene buena hemostasia  y mínimo daño sobre el tejido circundante sano. Se hace una fotoexfoliación para eliminar alteraciones superficiales de la piel.El láser de Argón, produce una fotocoagulación efectiva de las lesiones vasculares, actúa sobre la...

El tejido conjuntivo que se vuelve fibroso, impide la movilidad de la piel que se va a fijar a los tejidos profundos. Al pinzar la zona celulítica, aparece la piel de naranja.La técnica de examen clásica del pliegue rodado, permite evidenciar los diferentes estadios clínicos...

Son agentes que eliminan o regulan el exceso de grasa producida por las glándulas sebáceas. Estos agentes son utilizados en casos de acné, seborrea efluyente facial (mentón, nariz, frente), dermatitis seborreica, alopecia seborrea, etc. Tenemos dos tipos de agentes, unos actúan desengrasando, disolviendo los lípidos cutáneos y otros regulan la...

Hablemos de los factores predisponentes a las infecciones por hongos. El estado fisiológico de la persona, en la infancia, la vejez o en el embarazo. Alteraciones del estado inmunitario, por factores mecánicos, como ocupacional, heridas o traumatismos o factores nutritivos, los casos de hipovitaminosis....

Son agentes que precipitan las proteínas superficiales de la piel, y sin afectar las funciones o vitalidad de las células de la piel. Por este efecto precipitante van a originar una capa protectora de la zona inflamada. También van a producir una vasoconstricción local. Los...

Son sustancias que administradas sobre la piel proporcionan protección frente a los agentes externos y agentes internos de la propia piel (exudados, líquidos de excrección, etc .. ) según el tipo de protección a obtener, podemos hacer la siguiente clasificación:1. Protectores frente al agua y soluciones acuosas. Se...

Afecta al 1-3 % de la población. Existe una predisposición genética a padecerla. Existe un pico de incidencia en la segunda década de la vida. Afecta a piel, uñas y articulaciones. En todas sus formas suelen aparecer pápulas y placas eritemato-escamosas. El raspado metódico de...