Varices Podemos resaltar que la Insuficiencia Venosa Crónica es una enfermedad frecuente, infradiagnosticada y, por lo tanto, poco tratada, que supone una merma importante de calidad de vida y que en gran parte se puede evitar. Lo primero es adoptar hábitos de vida más saludables para prevenir...

Para muchas mujeres, la celulitis es un problema grave. La celulitis aparece como masas o protuberancias, sobre todo en las nalgas y las piernas, y el ejercicio no funciona como una manera de deshacerse de ella. La razón por la que el ejercicio no funciona...

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha presentado en Madrid el ‘Estudio dimensionamiento e impacto socioeconómico de la Medicina Estética en España’ durante el año 2021, elaborado por Hamilton. El 40% de la población general española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna...

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

La vitamina A es un término nutricional que engloba el retinol y otros compuestos liposolubles relacionados. En los alimentos se presenta en dos formas: como retinol (vitamina A activa o preformada) en los productos de origen animal y como carotenoides (provitamina A) en los vegetales. Estos...

Las manos son una de las zonas del cuerpo más expuesta a las agresiones externas, lo que las hace más propensas a sufrir manchas y arrugas. A medida que envejecemos las manos se resecan con mayor facilidad y pierden su firmeza, esto se debe principalmente...

 Debido al envejecimiento de la piel el escote va perdiendo tonicidad, hidratación, elasticidad y homogeneidad en el color, esto se debe al envejecimiento de la piel. Algunos factores que aceleran este envejecimiento son la delgadez de las tres capas de las que está compuesta la piel del...

 Lo primero que nos llama la atención en una persona es la mirada y la zona orbitaria. Por ello, se debe reincidir en la  mejoría de esta zona, para lograr un aspecto de juventud y luminosidad. Ha que valorar diferentes características de la zona periocular: arrugas,...

El melasma es un trastorno adquirido de la piel que se manifiesta como máculas hiperpigmentadas distribuidas simétricamente en cara, cuello y, rara vez, en brazos. La mayoría de casos se producen en mujeres (90%) en edad reproductiva y con tonos de piel oscura. Su prevalencia...

[caption id="attachment_15540" align="alignright" width="300"] Beautiful woman gets an injection in her face - collage[/caption] La asimetría facial es una alteración que se define por la presencia de una disarmonía entre ambos lados de la cara. Esto es, en el plano vertical frontal de la cara, uno...

 Los cambios en la piel asociados con el envejecimiento cronológico o el fotoenvejecimiento, como las arrugas, la flacidez y los cambios en la pigmentación, incitan a los pacientes a buscar procedimiento estéticos para mejorar la apariencia de su piel. El tratamiento de la flacidez cutánea ha...

 En la etapa de los 18 a los 35 años, la mujer es muy activa, exámenes de universidad, prácticas y primer trabajo que puede provocar estrés y requiere de nutrientes para mejorar la memoria y la atención. El estrés puede afectar la calidad de vida...

  La función más importante de una crema o loción es hidratar la capa superior de la piel: la capa córnea de la epidermis. La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga...

Su finalidad es la reposición y elevación de tejidos que han sido vencidos por la gravedad. Basada en la importancia de tratar la flacidez antes que las arrugas y la creación de un vector positivo hacia arriba y lateral, contrarrestando al vector negativo que aparece...

La exposición solar produce en la piel múltiples efectos entre los que destaca el envejecimiento prematuro, la deshidratación y la formación de manchas. Por esta razón, tanto para combatir estos efectos como para prevenirlos es ideal aplicar rellenos faciales con ácido hialurónico o PRP. El ácido...

  Fotoprotección solar. Es importante utilizar fotoprotectores solares mediante filtros que luchen contra la radiación UVA y UVB. Fotoprotección solar física. Complementando a los fotoprotectores, podemos utilizar elementos que nos cubran del sol, como por ejemplo los gorros. Serum de vitamina C y E antioxidante por la...

Unas de sus ventajas es que son más pequeños que otras moléculas y por tanto penetran con más facilidad en la piel y se asientan mejor en la dermis, ayudando a repararla y a suavizar el envejecimiento. Así, se considera que, usados de forma constante,...

Las cicatrices se forman cuando se regenera el tejido después de un corte, una quemadura, llaga, después de una cirugía, marcas producidas por acné… Que se cumpla un correcto proceso de regeneración es lo que marcará la diferencia entre dejar una cicatriz prácticamente inapreciable o...

[caption id="attachment_15233" align="alignright" width="300"] facelift, beauty treatment of the young beautiful female face, doctor's hand in gloves touch face of beautiful young woman isolated on white[/caption] El estado de nuestra piel depende de la edad, la genética, la exposición UV, la formación de los Radicales libres...

La variación de la cantidad de melanina en la epidermis da lugar a un estado conocido como hipermelanosis o hipomelanosis. El resultado es la aparición de manchas cutáneas y, en caso de déficit, de hipopigmentaciones. Puede afectar a cualquier persona, aunque es muy común a partir...

[caption id="attachment_15205" align="alignright" width="300"] Beauty concept with a gorgeous brunette with trendy nude makeup, copy space on either side of her face which is partially concealed as she holds her hands to her neck while looking serenely at the camera[/caption] La piel grasa se presenta brillante,...

[caption id="attachment_15184" align="alignright" width="300"] Botox word cloud concept[/caption] Las estrías son roturas de la piel que aparecen cuando hay una distensión cutánea intensa y prolongada (la piel se desgarra). El motivo por las que salen pueden ser varios: Por cuestiones hormonales las mujeres son más propensas que...

La piel del contorno de ojos es mucho más fina que la del resto de la cara y el cuerpo, tiene muy pocas glándulas sebáceas y se distiende con mucha facilidad. La piel de los ojos pierde su elasticidad y los músculos se debilitan a través...

[caption id="attachment_15167" align="alignright" width="300"] Portrait of a sexy brunette Caucasian young woman looking in the mirror, observing facial wrinkles, first sign of ageing[/caption] La dermatitis seborreica es muy común entre la población y puede ser tratada fácilmente. Es crónica y cursa con periodos de agudización de...

La radiación UV, la contaminación, el ejercicio excesivo, las enfermedades, los desequilibrios nutricionales, entre otros generan radicales libres, sustancias que oxidan y dañan las células y que provocan un estrés oxidativo en nuestro organismo. Este estrés daña todas las estructuras de las células alterando las...

  La hidratación cutánea es uno de los parámetros más importantes en la salud de la piel, cuya función protectora es clave en el organismo. Esta acción barrea es posible gracias a  que la piel tiene su propio mecanismo de hidratación que la mantiene flexible y...

[caption id="attachment_15110" align="alignright" width="300"] Young female with clean fresh skin[/caption] La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga de la piel. Sin embargo, este efecto solo dura unas pocas horas y...

Los estudios realizados hasta el momento nos han mostrado que durante el sueño se producen procesos de reparación y restauración, necesarios para la salud física y mental, y para el correcto funcionamiento de los sistemas endocrino, metabólico e inmune. También es conocido que el dormir poco...

Es un método mínimamente invasivo que consiste en la aplicación del gas dióxido de carbono (CO2) por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectados. Consiste en la infiltración a nivel hipodérmico (subcutánea) de gas carbónico (anhídrido carbónico CO2) bajo el control de un medidor...

Este término engloba una serie de cambio propios del envejecimiento cutáneo que consisten en la pérdida o degeneración de las fibras elásticas y colágenas de la dermis. Afecta principalmente a la cara, los brazos, los muslos, las rodillas, el abdomen y los glúteos. Puede asociarse feches...

El colágeno es una proteína, un componente natural de la piel cuya función es la de dar soporte y construir bloque de células, tejidos y órganos. El cuerpo, produce de forma natural el colágeno que necesita pero su producción decrece gradualmente a medida que pasan los...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

La piel es el mayor órgano del cuerpo. Cubre entre 1,5 y 2m2 y constituye casi 1/6 del peso corporal. Es un órgano de protección que desempeña una amplia variedad de funciones, incluyendo la protección frente a las agresiones externas, la termorregulación, la impermeabilización, la...

A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y elastina, lo que provoca falta de elasticidad y turgencia, y la piel se nota más fina y débil. En el caso específico del cuello, el aumento de la adiposidad subcutánea y el descenso muscular junto con...

La Dermatitis Atópica (DA) es una de las afecciones de la piel con más prevalencia que se ha incrementado en los últimos 20 años, y que afecta fundamentalmente a niños y lactantes, aunque puede aparecer a cualquier edad. El término “atopia” fue introducido en 1923...

Se define como comunicación no verbal como un conjunto formado por la apariencia física, las expresiones faciales, la mirada, los gestos, la posición corporal, el tacto, las características del paralenguaje y la utilización del espacio. La gran mayoría de las cosas que comunicamos se transmiten sin...

EL Índice HOMA (Homeostasis Model Assessment) permite la evaluación de la resistencia del tejido a la insulina, en una etapa temprana de la diabetes tipo II. Este índice se determina mediante la medición simultánea de la glucosa en ayunas y la insulina de acuerdo con la...

Los pigmentos se dividen en dos grupos: los orgánicos y los inorgánicos, encontrándose todos los pigmentos en suspensión: -Pigmentos Inorgánicos: Se obtienen a partir de sales metálicas. Son más potentes pero más inestables en cuanto al color; es decir, cambian de color por distintas circunstancias. Las sales...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

Definimos el envejecimiento como una progresiva e irreversible pérdida de la capacidad homeostática a la larga incompatible con la vida. Evitar el envejecimiento ha sido una de las mayores ambiciones del ser humano, en consecuencia combatir el envejecimiento ha sido uno de los mayores desafíos para...