Un elevado contenido en glúcidos de absorción lenta, pocas grasas, tantas o más proteínas que la carne y una gran riqueza vitamínica y mineral son la mejor presentación de las legumbres.Las legumbres como alimento    Las legumbres son, desde un punto de vista...

   La dieta poscirugía de la obesidad está diseñada para perder peso de manera significativa, pero también para aprender nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mantener esta pérdida de peso a lo largo del tiempo. En general, la dieta incluye alimentos ricos en proteínas,...

   El espárrago, omnipresente en nuestra cocina, tiene propiedades diuréticas y depurativas, es muy rico en fibras vegetales y favorece el tránsito intestinal.Composición    El espárrago contiene un 93% de agua, pequeñas cantidades de proteínas (1,9%), entre un 15% y un 36% de hidratos...

   Nuestro organismo es intolerante a un alimento, conservante o colorante, cuando este produce una reacción adversa que no está mediada por el sistema inmunológico, un fenómeno completamente distinto al de la alergia. Las células sanguíneas humanas son susceptibles de reaccionar frente a ciertos...

   El cuerpo humano de un adulto contiene alrededor de 24 g de magnesio, situado casi en su totalidad en el interior de las células. Entre el 50 y el 60% del mismo se halla en el hueso y un 25% en el músculo, estando...

Nombre científico: Allium sativum L PARTE UTILIZADA. Se usa el bulbo.PRINCIPIOS ACTIVOS.Alicina. Esencia, sulfuro de vinilo, sales, aldehídos inestables.PROPIEDADES.Ayuda a combatir un buen número de hongos, bacterias y virus. Reduce la presión arterial y el colesterol.Ayuda a reducir el bloqueo de las arterias y a...

El magnesio regula la diástole y la relajación muscular e interviene en la coagulación sanguínea y en la tensión muscular. Se encuentra en la miel, nueces, atún y otros pescados y en los vegetales verdes.El hierro, bien conocido se encuentra principalmente en la hemoglobina...

1.    Hablamos en el último programa de los suplementos nutricionales que se pueden tomar para mejorar la memoria… hemos tenido muchas llamadas a este respecto durante la semana…Hablamos un poco en el último momento. Hay una planta llamada Celaltrus Paniculata que no es muy conocida...

1.                    Podría explicarnos porqué cuando hacemos ejercicio nos bajan los niveles de glucosa en sangre, es solo por lo que quemamos o interviene algún otro mecanismo, ¿? Porque se dice que los diabéticos tienen más estables los niveles de glucosa cuando hacen ejercicio…El hecho...

La niacina o ácido nicotínico es una vitamina que se encuentra en las judías, vegetales verdes, salvado de arroz y trigo integral. Promueve el crecimiento y correcto funcionamiento del sistema nervioso. Mantiene la salud de la piel, la lengua y el sistema digestivo. El...

1.    Sobre el sobrepeso y la obesidad …cuando se considera a una persona obesa, si hay una digamos medida estándar ¿?Claro, a una persona se le considera obesa cuando pesa más de lo que le corresponde a su altura debido a un acúmulo excesivo de...

  ¿Qué dieta sería más adecuada en personas por ejemplo que han perdido calcio en los huesos por la menopausia o que padecen de pérdida de calcio en los huesos?Por supuesto ante todo, elegir alimentos naturales, siempre que se pueda. La creencia que por tomar más...

1.  cuando se considera a una persona obesa, si hay una digamos medida estándar ¿?Claro, a una persona se le considera obesa cuando pesa más de lo que le corresponde a su altura debido a un acúmulo excesivo de grasa en su organismo. Por ejemplo...

Desayuno: Café con leche desnatada o infusión. 1ó 2 piezas de fruta.Comida:Lunes: Verduras rehogadas con una cucharada de aceite (excepto habas y guisantes).- Soja en grano.Martes: Ensalada de  lechuga y tomate con una cucharada de aceite.- Tortilla de champiñones.Miércoles: Panaché de verduras con una cucharada...

PARTE UTILIZADA. Raíz y hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Hojas: flavonoides y taraxacina.Raíces: inulina, derivados triterpénicos pentacíclicos y taraxacina. PROPIEDADES.Las principales acciones de las hojas son diuréticas y coleréticas.Las de la raíz son diuréticas, laxantes y estimulantes hepáticas.El efecto salidiurético es muy fuerte, comparado con otras drogas vegetales e incluso...

 PARTE UTILIZADA.Rizoma. PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene   Valepotriatos  responsable de las siguientes acciones farmacológicas: Sedante del S.N.C.Ligeramente hipnótico. Antiespasmódico potente.Miorrelajante. Sedante cardiaco. PROPIEDADES.Respecto al efecto hipnótico los datos son algo contradictorios.Broncano y cols. de la cátedra de Farmacognosia de Madrid, han demostrado que aumenta notablemente el tiempo de sueño en...

PARTE UTILIZADA. Corteza. PRINCIPIOS ACTIVOS.Proteínas (60-70%) con un alto contenido en aminoácidos esenciales.Vitaminas: vit. B12,vit. E  y provit. A .Carotenoides.Acidos grasos esenciales.Oligoelementos.Sales minerales. PROPIEDADES.Complemento dietético. Saciante por su contenido en mucílagos y laxante suave.            Los extractos de espirulina muestran, en animales de experimentación, una acción radioprotectora y...

1er Día:1 litro de leche desnatada o 8 yogurt desnatados. 1 Kg. de fruta. Caldos vegetales.2º Día:Desayuno: 1/2 vaso de leche desnatada. 1 fruta.Resto del día: Verdura de hoja verde cocida. 2 huevos duros. Caldos vegetales.3º Día:Desayuno: 1/2  vaso de leche desnatada. 1 biscoote integral...

ENEROArándano rojo, pera, piña, granada, naranjas, mandarina, manzanas.FEBREROChirimoya, pomelo, plátano, kivi, naranjas, piña, mandarina, manzanas.MARZONaranja sanguina, caqui, fresas, piña, mandarina, manzanas.ABRILCiruelas, fresones, litchis, fresas, kiwano con bajo H. de C, cerezas, naranjas, piña, manzanas.MAYOGranadilla dulce, nísperos, albaricoque, cerezas, ciruelas, fresas,...

Listado de alimentos ricos en vitamina K.Con lo cual promueven la coagulación y trabajan de forma opuesta a los anticoagulantes.. Brócoli.. Espinacas.. Repollo.. Perejil.. Espárragos.. Berros.. Frijoles.. Aceitunas.. Semillas de soja.. Carnes.. Cereales.. Lácteos.. Hígado.. Patatas.. Aceites vegetales.. Yemas de huevo.. Verduras de hoja verde:...

El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa (G6PD). El favismo.     El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa da lugar al favismo, que se presenta con una serie de episodios de anemia, denominados crisis hemolíticas.     Esta anomalía se transmite de una forma hereditaria, ligada de padres a hijos, los hombres...

Alimentos permitidos siempre:- Leche  y yogurt descremados. Repostería casera, preparada con leche descremada y sin yema de huevo. Flan sin huevo y con leche descremada.- Frutas. Frutos secos: ciruelas, pasas y dátiles.- Agua mineral. Refrescos sin azucar. Vino y alcohol sólo 2 veces al día....