El melasma es un trastorno adquirido de la piel que se manifiesta como máculas hiperpigmentadas distribuidas simétricamente en cara, cuello y, rara vez, en brazos. La mayoría de casos se producen en mujeres (90%) en edad reproductiva y con tonos de piel oscura. Su prevalencia...

  El melasma es una hipermelanosis adquirida de la piel y potenciada por la exposición solar. Aparece en mejillas, frente, labio superior, nariz, mentón y, a veces en el cuello. Afecta a ambos sexos, con predominio en mujeres (80% de los casos). La afección aparece en...

El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol,...

Histológicamente en las manos nos encontramos 3 láminas de tejido graso separadas por una fascia delgada. No hay estructuras que atraviesen el tejido graso subcutáneo superficial. Los vasos y nervios más importantes del dorso de la mano se encuentran en la lámina intermedia. Los tendones extensores...

TETRACICLINAS: Oxitetratciclina (TERRAMICINA). Clortetraciclina (AUREOMICINA). Demeclociclina y Doxiciclina (VIBRACINA). Minociclina (MINOCIN)  SULFONAMIDAS: Tiazidas. Sulfonilureas. Ciclamatos [caption id="attachment_14280" align="alignright" width="300"] Beautiful girl with clean fresh skin, white background[/caption] FENOTIAZINA Y DERIVADOS:     Carbamacepina (TEGRETOL). Clorpromacina. Prometacina (FENERGAN) QUINOLONAS: Ciprofloxacino (BAYCIP, VELMONIT, RIGORAN, OTROS). Enoxacino (ALMTIL). Fleroxacin. Pefloxacino (AZUBEN). Acido...

Las hiperpigmentaciones cutáneas benignas abarcan una gran variedad de afecciones dermatológicas. Pueden deberse al aumento del depósito de melanina, llamadas hiperplasias melánicas, o a pigmentos endógenos o exógenos no melánicos como los tatuajes. En este capítulo clasificaremos y...

El peeling consiste en la eliminación de una parte de la epidermis o dermis a la que sigue una regeneración natural del tejido. Puede realizarse a través de agentes químicos, láser o dermoabrasión, que supone el uso de un dispositivo rotatorio abrasivo o de...

Se trata de una hipermelanosis adquirida. El melasma producido por los anticonceptivos orales es más resistente que el que se produce en el embarazo.La melanina se produce en los melanocitos pero se almacena en las células del estrato corneo de la epidermis. Este pigmento se...