Los tipos de pigmentaciones que existen pueden ser de muchos tipos y etiologías. La causa principal es genética, también tras procesos inflamatorios cutáneos (depilación, acné, etc.), exceso de grasa, embarazo, ingesta de anticonceptivos, terapias hormonales y exposición solar. La prevención pasa por evitar procesos inflamatorios cutáneos...

El melasma es un trastorno adquirido de la piel que se manifiesta como máculas hiperpigmentadas distribuidas simétricamente en cara, cuello y, rara vez, en brazos. La mayoría de casos se producen en mujeres (90%) en edad reproductiva y con tonos de piel oscura. Su prevalencia...

  El melasma es una hipermelanosis adquirida de la piel y potenciada por la exposición solar. Aparece en mejillas, frente, labio superior, nariz, mentón y, a veces en el cuello. Afecta a ambos sexos, con predominio en mujeres (80% de los casos). La afección aparece en...

La variación de la cantidad de melanina en la epidermis da lugar a un estado conocido como hipermelanosis o hipomelanosis. El resultado es la aparición de manchas cutáneas y, en caso de déficit, de hipopigmentaciones. Puede afectar a cualquier persona, aunque es muy común a partir...

El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol,...

Cada caso requiere un láser específico según el problema a tratar y el tipo de piel del paciente. Es muy importante que el tratamiento sea realizado por un médico experto, que realizará un diagnóstico antes de decidir el láser idóneo y las sesiones que se...

Lo más característico en la piel envejecida es le pérdida de lípidos del estrato córneo. Esto conlleva una menor capacidad de la retención de agua, y por tanto, problemas de sequedad cutánea, siendo de vital importancia la correcta hidratación....

Todos los cambios clínicos e historiológicos que se producen en la piel con el paso de los años, comportan como consecuencia la aparición de cambios en el aspecto externo de los mismos...

El B.R.A peeling de Isdin, es un innovador tratamiento de rejuvenecimiento adaptable, ya que su concentración puede variar en mayor o menor medida, determinando  la profundidad del peeling .Es eficiente y seguro, ya que en su fórmula incluye vitamina C y extractos de origen...

Las manchas que se producen en la piel (especialmente en la zona de la cara, escote y manos), debido a diferentes factores, siendo los más comunes la exposición solar, el paso del tiempo y los cambios hormonales. Existen diferentes tratamientos para combatir estas manchas, que...

VaricesPodemos resaltar que la Insuficiencia Venosa Crónica es una enfermedad frecuente, infradiagnosticada y, por lo tanto, poco tratada, que supone una merma importante de calidad de vida y que en gran parte se puede evitar.Lo primero es adoptar hábitos de vida más saludables para...

El envejecimiento facial es un proceso multifactorial que afecta a varias capas, es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia del paso del tiempo. La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar...

Origen y tratamiento   El envejecimiento actínico de la piel, consecuencia de la exposición sistemática al sol, las manchas por pigmentación excesiva y, en general, las imperfecciones de origen melánico, son problemas habituales en nuestro tiempo. Sólo a través de un tratamiento eficaz y que...

Se trata de una hipermelanosis adquirida. El melasma producido por los anticonceptivos orales es más resistente que el que se produce en el embarazo.La melanina se produce en los melanocitos pero se almacena en las células del estrato corneo de la epidermis. Este pigmento se...