El hirsutismo es el exceso de crecimiento de vello corporal en la mujer en zonas considerada típicamente androgénicas: labio superior, mentón, mejillas, orejas, tórax (zona supraesternal y areolas mamarias),  abdomen (línea alba), espalda, glúteos y cara interna y anterior de los muslos. Generalmente se debe...

El efecto depilatorio de los sistemas de láser e IPL es dependiente de la fluencia empleada y de la fase evolutiva del pelo (En anágena hay efecto). Es posible que con la destrucción de la protuberancia sea suficiente para que el tratamiento sea efectivo. Los intervalos...

La piel del cuello es muy fina, tiene menos tejido graso subcutáneo y menos glándulas sebáceas que la piel del rostro. Los músculos del cuello no suelen ser potentes; de hecho el músculo platisma con el paso de los años pierde tono y con el...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

Las complicaciones con los rellenos dérmicos se dividen normalmente en tempranas y retardadas, y en mayores o menores en términos de severidad. Las complicaciones menores que ocurren inmediatamente después de la inyección, suelen ser hematoma, eritema, dolor, edema o picor. Esto se suele resolver en...

El mentón está formado por hueso que se encuentra recubierto de partes blandas. La estructura ósea está formada por la parte anterior mandibular o sínfisis, cuya parte más anterior o prominencia mentoniana tiene una forma triangular. Esta prominencia es más deprimida en el centro y...

La belleza física representa, sin lugar a dudas, un valor reconocido y en alza en la sociedad actual. Recientemente se ha demostrado que la capacidad de apreciación de la belleza humana representa un instinto ancestral y poco tiene que ver con patrones culturales o...