Los tipos de pigmentaciones que existen pueden ser de muchos tipos y etiologías. La causa principal es genética, también tras procesos inflamatorios cutáneos (depilación, acné, etc.), exceso de grasa, embarazo, ingesta de anticonceptivos, terapias hormonales y exposición solar. La prevención pasa por evitar procesos inflamatorios cutáneos...

  El melasma es una hipermelanosis adquirida de la piel y potenciada por la exposición solar. Aparece en mejillas, frente, labio superior, nariz, mentón y, a veces en el cuello. Afecta a ambos sexos, con predominio en mujeres (80% de los casos). La afección aparece en...

  Fotoprotección solar. Es importante utilizar fotoprotectores solares mediante filtros que luchen contra la radiación UVA y UVB. Fotoprotección solar física. Complementando a los fotoprotectores, podemos utilizar elementos que nos cubran del sol, como por ejemplo los gorros. Serum de vitamina C y E antioxidante por la...

La variación de la cantidad de melanina en la epidermis da lugar a un estado conocido como hipermelanosis o hipomelanosis. El resultado es la aparición de manchas cutáneas y, en caso de déficit, de hipopigmentaciones. Puede afectar a cualquier persona, aunque es muy común a partir...

El peeling o exfoliación química es una técnica terapéutica de aplicación tópica, cuya finalidad es la destrucción controlada de la epidermis y la dermis papilar, mediante la aplicación de un producto corrosivo capaz de renovar las capas superficiales de la piel, para obtener una mejoría...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

En una solución hidroalcohólica, la profundidad del peeling va a depender del número de capas que aplicamos. Debemos siempre esperar que se seque la capa antes de aplicar la siguiente, 2-3 minutos. En los peelings en forma de gel, la penetración es más lenta y se...

El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol,...

The B.R.A. peeling from Isdin, is an adaptable treatment of skin rejuvenation, since it can be used with the most suitable concentration, depending on indication. This treatment is an efficient and safe procedure thanks to its combination of Vitamin C and natural plants extract. PRX-T33 This...

TETRACICLINAS: Oxitetratciclina (TERRAMICINA). Clortetraciclina (AUREOMICINA). Demeclociclina y Doxiciclina (VIBRACINA). Minociclina (MINOCIN)  SULFONAMIDAS: Tiazidas. Sulfonilureas. Ciclamatos [caption id="attachment_14280" align="alignright" width="300"] Beautiful girl with clean fresh skin, white background[/caption] FENOTIAZINA Y DERIVADOS:     Carbamacepina (TEGRETOL). Clorpromacina. Prometacina (FENERGAN) QUINOLONAS: Ciprofloxacino (BAYCIP, VELMONIT, RIGORAN, OTROS). Enoxacino (ALMTIL). Fleroxacin. Pefloxacino (AZUBEN). Acido...

El tratamiento del edema pulmonar agudo requiere de administración de O2 con presión positiva intermitente, diuréticos de acción rápida, digitalizar y aplicar sangría. En el tratamiento del edema de origen renal, no se administran diuréticos son limitar la ingesta de sodio; y el paciente debe pesarse...

La Luz Intensa Pulsada, más conocida por sus siglas en inglés IPL (Intense Pulsed Light) es una fuente de luz de alta intensidad, con un rango de diferentes colores,  y longitud de onda variable, lo que permite seleccionar filtros para ajustarse de forma precisa...

Las hiperpigmentaciones cutáneas benignas abarcan una gran variedad de afecciones dermatológicas. Pueden deberse al aumento del depósito de melanina, llamadas hiperplasias melánicas, o a pigmentos endógenos o exógenos no melánicos como los tatuajes. En este capítulo clasificaremos y...

El peeling consiste en la eliminación de una parte de la epidermis o dermis a la que sigue una regeneración natural del tejido. Puede realizarse a través de agentes químicos, láser o dermoabrasión, que supone el uso de un dispositivo rotatorio abrasivo o de...

Se trata de una hipermelanosis adquirida. El melasma producido por los anticonceptivos orales es más resistente que el que se produce en el embarazo.La melanina se produce en los melanocitos pero se almacena en las células del estrato corneo de la epidermis. Este pigmento se...