La piel envejece y pierde estructuras de soporte como el colágeno. Proteína de sostén de la piel dando lugar a laxitud y arrugas. A partir de los 25 años, bajamos un 1 % la producción de colágeno cada año. El tabaco, el sol o la alimentación...

Ultherapy es un tratamiento no quirúrgico para la elevación y tensado de la piel que ofrece resultados optimizados para cada paciente. Se trata de un dispositivo médico de emisión de ultrasonidos microfocalizados con tecnología de visualización. Actualmente la demanda inclina hacia un tratamiento no quirúrgico, pero...

Consiste en un procedimiento de calentamiento de la profundidad de la piel mediante estimulación eléctrica. Se emplea para inducir un efecto lifting en la piel. El aparato de radiofrecuencia emite ondas electromagnéticas que elevan la temperatura del tejido conjuntivo y de esta forma, favorecen la producción...

Sonreír, fruncir el ceño y levantar las cejas son expresiones que forman parte de la gestualidad. Éstas provocan que distintos músculos faciales se contraigan y den lugar a las llamadas líneas de expresión, las cuales se hacen evidentes solo durante la permanencia del gesto. Con el...

La hiperhidrosis focal primaria es una patología de origen idiopático que afecta a un 2-4% de la población. Está localizada con más frecuencia a las axilas, pero también puede darse en las palmas de las manos, plantas de los pies u otras localizaciones. Aunque se desconoce...

La flacidez corporal viene determinada por alteraciones a nivel cutáneo, alteraciones de falta de trofia muscular y cambios en el tejido graso. El proceso de envejecimiento conlleva una disminución de fibras de colágeno tipo I y III en torno a un 1% al año que...

Es un tratamiento que mejora mucho el aspecto de la piel y es muy popular tanto para  hombre como para mujeres, mejora la calidad de la piel e intenta “borrar la memoria” al melanocito para mejorar las manchas y lesiones pigmentarias en general. Una gran ventaja...

Este término engloba una serie de cambio propios del envejecimiento cutáneo que consisten en la pérdida o degeneración de las fibras elásticas y colágenas de la dermis. Afecta principalmente a la cara, los brazos, los muslos, las rodillas, el abdomen y los glúteos. Puede asociarse feches...

Debemos determinar si el paciente tiene más dificultades para conciliar el sueño que para mantenerlo. En el primer caso, debemos tener en cuenta todo lo relacionado con stress ambiental, ansiedades específicas, dolor de cualquier origen y cambios en hábitos. Si la dificultad estriba en mantenerse...

Método descubierto por la NASA para el rejuvenecimiento cutáneo con grandes resultadosa la hora de reafirmar la piel y tonificar los músculos faciales… La terapia de LED utiliza longitudes de ondas específicas de luz que emiten energía que se utilizan en muchas aplicaciones. Esto se conoce...

La obesidad está influenciada por factores tanto genéticos como exógenos. Hasta el 70% de la susceptibilidad a la obesidad de un individuo puede ser heredada. Cuando una persona tiene un IMC de 30 a 35 (clínicamente obeso) o un valor superior a 40 (obesidad mórbida)...

La endermología, también llamada como LPG (lipomasaje) es una alternativa a la liposucción, ya que este tratamiento no quirúrgico promueve el drenaje linfático y activa la circulación. Es un procedimiento que se lleva a cabo con un aparato que cuenta con un cabezal que, a través...

Uneven pigmentation of the skin (such as sun spots, age spots and other skin blemishes) increases your perceived age far more than lines do. They make an unwelcome appearance caused by various factors, such as sun exposure, ageing and hormonal changes Today´s market offers a wide...

Consejos para personas con problemas de circulación en las piernas. Lo que debemos evitar. Permanecer ni de pie o sentados durante mucho tiempo. No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo. Evitar fuentes de calor directo a las piernas. Controlar el exceso de peso. El uso de...

A partir de los 25 años de edad empiezan a manifestarse los primeros signos de envejecimiento en la superficie de la piel. Cuando examinamos una cara envejecida, se deben analizar los distintos cambios estructurales que pueden alterar la apariencia de la juventud. Anatómicamente se observa los...

La AGEMED (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios) emite en diciembre del 2014 un listado de implantes de relleno utilizados con finalidad plástica, reconstructiva y estética, que están autorizados en España. Los materiales de relleno que se usan en medicina estética se pueden clasificar en...

La clasificación de Glogau (Score de Glogau) es la que más se usa para determinar el grado de envejecimiento clínico, y con esto se definen 4 tipos: Tipo I: SIN ARRUGAS Fotoenvejecimiento temprano. Leves cambios pigmentarios. Sin queratosis. Mínimas arrugas. 20 a 30 años de edad. Mínimo o...

TETRACICLINAS: Oxitetratciclina (TERRAMICINA). Clortetraciclina (AUREOMICINA). Demeclociclina y Doxiciclina (VIBRACINA). Minociclina (MINOCIN)  SULFONAMIDAS: Tiazidas. Sulfonilureas. Ciclamatos [caption id="attachment_14280" align="alignright" width="300"] Beautiful girl with clean fresh skin, white background[/caption] FENOTIAZINA Y DERIVADOS:     Carbamacepina (TEGRETOL). Clorpromacina. Prometacina (FENERGAN) QUINOLONAS: Ciprofloxacino (BAYCIP, VELMONIT, RIGORAN, OTROS). Enoxacino (ALMTIL). Fleroxacin. Pefloxacino (AZUBEN). Acido...

El efecto beneficioso de una mayor supervivencia al cáncer está asociado con algunas secuelas sobre las cuales podemos actuar con la medicina estética. Muchos fármacos que se usan provocan alteraciones de la pigmentación, dermatitis exfoliativa, erupciones acneiformes o alteraciones ungueales. El linfedema es uno de los efectos...

Las complicaciones con los rellenos dérmicos se dividen normalmente en tempranas y retardadas, y en mayores o menores en términos de severidad. Las complicaciones menores que ocurren inmediatamente después de la inyección, suelen ser hematoma, eritema, dolor, edema o picor. Esto se suele resolver en...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

Presencia de hipotensión, pulso filiforme, vasoconstricción periférica, colapso de las venas del cuello y diuresis baja, indican la posibilidad de un shock hipovolémico. La presión venosa es baja y debe medirse, y suele aparecer disminución de la turgencia cutánea. Si el paciente tiene dificultad de respirar,...

La aparición de mareo después de un traumatismo craneal, requiere un estudio inmediato. Episodios aislados pueden deberse a un accidente isquémico transitorio por insuficiencia circulatoria vertebrobasilar o a una crisis del lóbulo temporal, ambas situaciones tiene otros síntomas. Cuando el vértigo se desencadena por un cambio...

Son las equimosis desproporcionadamente mayores a los traumatismos que las provocan. Hay que valorar anomalías hemorrágicas familiares. Cuando es generalizada puede indicar la existencia de una enfermedad subyacente grave. Petequias en el paladar blando, conjuntiva y áreas retinianas, indica trombocitopenia. El examen de sangre aclara si...

El uso cosmético de los A.H.A. (siglas en inglés de los Ácidos Alfa Hidróxidos) datan desde hace muchos años, ya Cleopatra solía darse un baño de leche ácida que contenía ácido láctico y se aplicaba sobre el rostro vino tinto (rico en ácido tartárico)....

Quizás algún día no envejeceremos, no tendremos arrugas, manchas ni cicatrices; no existirán la celulitis o esas desagradables acumulaciones de grasa en la cintura, el abdomen o las caderas; no existirán las varices o la calvicie...

Manfred Kayser, del Centro Médico de la Universidad de Erasmo (Rottedam, Holanda) y sus colegas han publicado un estudio en PLoS Genetics que explica cómo la forma de nuestra cara está determinada por cinco tipos genes: PRDM16, PAX3, TP63, C5orf50 y COL17A1....

Se trata del exceso de vello corporal en la mujer en zonas consideradas típicamente androgénicas. Se debe a un exceso de producción de andrógenos a nivel glandular o a un aumento del metabolismo de los andrógenos a nivel cutáneo.Hablamos de hipertricosis cuando aumenta de...

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas...

Las células adiposas son sensibles al frío, ya desde 1970 se observó la paniculitis por frío que aparecía en los niños que tomaban helados y también en las amazonas que montaban a caballo en climas fríos.La criolipólisis fue desarrollada por los célebres dermatólogos...