La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar un...

La vitamina D puede encontrarse en diferentes formas en nuestro organismo: vitamina D3 (colecalciferol), la cual se puede obtener mediante el consumo de alimentos de origen animal (pescado azul principalmente) o la síntesis cutánea tras exposición a la luz solar, y vitamina D2 (ergocalciferol), la...

La vitamina A es un término nutricional que engloba el retinol y otros compuestos liposolubles relacionados. En los alimentos se presenta en dos formas: como retinol (vitamina A activa o preformada) en los productos de origen animal y como carotenoides (provitamina A) en los vegetales. Estos...

[caption id="attachment_15779" align="alignright" width="300"] Close-up Of Person Hands Drawing Perforation Lines On Stomach With Marker[/caption]  Hablar de sobrepeso no es lo mismo que referirse a la obesidad. En ocasiones puede darse que la línea que los separa es muy estrecha. Por un lado, lo que puede...

[caption id="attachment_15491" align="alignright" width="300"] Coffee guy smiling and looking over shoulder[/caption]  El hígado desempeña un papel dominante en la mayoría de los procesos metabólicos, neutralizando productos tóxicos (detoxificación) producidos por nuestro organismo o procedentes del medio ambiente. Durante el proceso de detoxificación en el hígado se...

  La función más importante de una crema o loción es hidratar la capa superior de la piel: la capa córnea de la epidermis. La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga...

La microbiota intestinal, antes llamada flora intestinal, es la comunidad de microorganismos residentes en el intestino. Viven en mutualismo con nuestro organismo, gracias a lo cual tanto microbios como huésped obtienen beneficio de esta relación. El término microbioma hace referencia al total de genes de...

Los alimentos antienvejecimiento debemos situarlos en el contexto de una dieta equilibrada. En primer lugar, cualquier alimento rico en antioxidantes naturales va tener efectos beneficiosos para nuestra salud. Estos nutrientes pueden ser vitaminas como la C y la E (cítricos, kiwi, tomate, levaduras, etc.), y...

La contribución de la genética en el rendimiento deportivo es conocida desde hace tiempo, y diversos estudios han mostrado la heredabilidad de los factores de la condición física y las predisposiciones que en materia física y psicológica parecen existir. Por consiguiente, la variación genética y...

La arabinosa es un azúcar de cinco carbonos con la función de aldehído llamado aldosa. Se sospecha que el arabitol producido por las levaduras en el tracto gastrointestinal se absorbe en la circulación portal, y luego se convierte en arabinosa por medio del hígado. No se metaboliza...

La exposición solar produce en la piel múltiples efectos entre los que destaca el envejecimiento prematuro, la deshidratación y la formación de manchas. Por esta razón, tanto para combatir estos efectos como para prevenirlos es ideal aplicar rellenos faciales con ácido hialurónico o PRP. El ácido...

El intestino delgado tiene una función dual, la digestión y absorción de nutrientes y actuar como barrea a compuestos tóxicos y macromoléculas. Cualquier situación patológica que altere estas funciones, puede desencadenar procesos con una amplia diversidad de sintomatologías. La permeabilidad intestinal aumentada ó síndrome del...

 Con el envejecimiento se produce un deterioro de las funciones del sistema inmune, conocido como inmunosenescencia. Entre las manifestaciones de este deterioro es bien conocida la susceptibilidad incrementada a las enfermedades infecciosas y autoinmunes, y también al cáncer. Así, un sistema inmunitario débil se asocia...

Los telómeros son los extremos de los cromosomas, los cuales desempeñan un papel fundamental en la protección de su integridad. Son como las fundas de plástico del extremo de los cordones de los zapatos, que impiden que estos se deshilachen. Los telómeros están formados por repeticiones...

 La farmacogenética analiza la influencia de la información genética de cada individuo (el genotipo) en la respuesta a los fármacos (eficacia y toxicidad de los mismos). Por consiguiente, la farmacogenética posibilita la prescripción personalizada de los tratamientos farmacológicos, es decir, la selección del fármaco más...

[caption id="attachment_15281" align="alignright" width="300"] surgeon standing in front of a colleague in a surgical room[/caption]  Una buena salud exige una adecuada digestión y absorción de los nutrientes. Las enfermedades que afectan al tránsito intestinal tienen una alta prevalencia en la población y pueden ser indicativo de...

[caption id="attachment_15275" align="alignright" width="300"] Surgery team operating in a surgical room[/caption] Las reacciones anormales a los alimentos de clasifican en tóxicas y no tóxicas. Las reacciones no tóxicas se dividen, a su vez, en reacciones alérgicas inmunes y en reacciones no alérgicas no inmunes. Estas últimas...

[caption id="attachment_15270" align="alignright" width="300"] healthcare and technology concept - doctors looking at tablet pc[/caption] Aunque las características genéticas determinan el nivel de colesterol que hay en nuestro cuerpo, podemos controlar o reducir el colesterol de nuestra sangre a través de lo que comemos. Lo primero que...

Las dieta milagro basan su eficacia de pérdida de peso, a corto plazo, en la disminución de requerimientos energéticos del individuo, produciendo fundamentalmente una pérdida de agua y masa muscular. No producen pérdida significativa de grasa. A largo plazo pueden producir importantes alteraciones metabólicas gastrointestinales,...

[caption id="attachment_15030" align="alignright" width="300"] Biochemistry background concept with high tech dna molecule[/caption] Cuando hablamos del sistema digestivo, nos referimos a diversos órganos: hígado, vesícula, estómago, intestino, etc. En realidad, este sistema es más complejo de lo que pensamos, ya que sus funciones afectan directamente al funcionamiento...

La hipertensión, es un problema frecuente de salud. Se ha estimado que la mayor parte de las personas presentarán hipertensión en algún momento de su vida. Una variante genética en el gen EDN1, podría aumentar la probabilidad de hipertensión en las personas con baja capacidad cardiorrespiratoria, la...

El colágeno es una proteína, un componente natural de la piel cuya función es la de dar soporte y construir bloque de células, tejidos y órganos. El cuerpo, produce de forma natural el colágeno que necesita pero su producción decrece gradualmente a medida que pasan los...

El metabolismo describe la manera en cómo su cuerpo consume la energía (calorías ingeridas) y se correlaciona con el mantenimiento del peso. El metabolismo en reposo consiste en quemar la energía mientras la persona descansa. Las personas con un metabolismo “Rápido” a veces pueden ingerir...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

  La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho, los...

   La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho,...

-Tratamiento oral para anemia por deficiencia de hierro: La mayoría de los pacientes absorben adecuadamente el hierro por vía oral y responden satisfactoriamente al tratamiento a base de sulfato ferroso en suspensión o en tabletas. Se toleran bien las cápsulas de liberación prolongada, pero su...

La piel es el mayor órgano del cuerpo. Cubre entre 1,5 y 2m2 y constituye casi 1/6 del peso corporal. Es un órgano de protección que desempeña una amplia variedad de funciones, incluyendo la protección frente a las agresiones externas, la termorregulación, la impermeabilización, la...

Después de la cirugía bariátrica, el paciente debe modificar sus hábitos de alimentación, que se van adaptando progresivamente a la nueva situación de la operación, permitiendo una adecuada pérdida de peso y un mantenimiento del peso perdido y minimizando el riesgo de deficiencias nutricionales. Las...

La Dieta de la Zona surge de las investigaciones desarrolladas hace más de 15 años en Estados Unidos por el bioquímico el Dr. Barry Sears. Es una dieta basada en estudios científicos, actuales y bien documentados, que proponen la forma de perder peso y mantenerlo de...

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha apuntado seis pautas para cuidar la piel en otoño y al mismo tiempo evitar manchas u otras patologías cutáneas relacionadas con el sol. Seguir usando protección solar no solo en verano. El sol incide sobre la...

La obesidad está influenciada por factores tanto genéticos como exógenos. Hasta el 70% de la susceptibilidad a la obesidad de un individuo puede ser heredada. Cuando una persona tiene un IMC de 30 a 35 (clínicamente obeso) o un valor superior a 40 (obesidad mórbida)...

La genética puede influenciar nuestras tendencias del comportamiento alimenticio Para poder entender estos resultados necesitamos comprender la diferencia entre Tendencia y Hábito. Hábito es nuestro comportamiento repetido generado por la educación cultural, o por una costumbre adquirida, y es totalmente modificable con un poco de disciplina....

GRASAS MONOINSATURADAS Las grasas son una parte importante en cualquier dieta, siendo las insaturadas las más saludables. A éstas últimas pertenecen las grasas monoinsaturadas, que se encuentran en alimentos como el aguacate, la almendra, la avellana, las aceitunas, y algunas semillas, así como en aceites como...

La melatonina controla el “reloj biológico interno” y por lo tanto el ritmo sueño-vigilia. [caption id="attachment_14632" align="alignright" width="300"] Team of smiling doctors looking at camera in medical office[/caption] La melatonina es una neurohormona  que actúa como un freno de la vejez. Se produce en la glándula pineal...

Consejos para personas con problemas de circulación en las piernas. Lo que debemos evitar. Permanecer ni de pie o sentados durante mucho tiempo. No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo. Evitar fuentes de calor directo a las piernas. Controlar el exceso de peso. El uso de...

El ayuno no es nuevo. Existe desde que el hombre es hombre por necesidad, por razones religiosas o con una perspectiva más o menos terapéutica. Hace 10 años, los que ayunaban eran “cuatro gatos” excéntricos (con todos mis respetos), pero hoy día ha bastado incluirle...

Paciente acude a consulta por “molestias gástricas”; se trata de un dolor que lo despierta Cuando el dolor se instaura en horas en que el estómago se encuentra vacío, úlcera péptica y duodenal con ritmo y periodicidad. En la esofagitis por reflujo hay disfagia o...

Valores de 35-80 y 85-110 UI por l, se aceptan como valores dentro de la normalidad. Cantidades de 150-200 UI por litro, son normales en periodo de crecimiento, en el último trimestre del embarazo y después de una fractura o cirugía ósea. Los ancianos también...