[caption id="attachment_15117" align="alignright" width="300"] Young woman's face collected from different parts over gray background[/caption] Literalmente, la palabra peeling significa pelar o decapar. En dermocosmética, es aquello que produce una renovación celular acelerada de las capas de la piel con fines tan diversos como limpieza, nutrición, hidratación,...

[caption id="attachment_15110" align="alignright" width="300"] Young female with clean fresh skin[/caption] La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga de la piel. Sin embargo, este efecto solo dura unas pocas horas y...

El tabaquismo y la radiación ultravioleta son factores determinantes en la aceleración del envejecimiento de la piel. De hecho, fumar durante 10 años seguidos acelera hasta 2 años y medio el desgaste de la piel. Por eso exponerse al sol en verano puede empeorar considerablemente...

Los estudios realizados hasta el momento nos han mostrado que durante el sueño se producen procesos de reparación y restauración, necesarios para la salud física y mental, y para el correcto funcionamiento de los sistemas endocrino, metabólico e inmune. También es conocido que el dormir poco...

El peeling o exfoliación química es una técnica terapéutica de aplicación tópica, cuya finalidad es la destrucción controlada de la epidermis y la dermis papilar, mediante la aplicación de un producto corrosivo capaz de renovar las capas superficiales de la piel, para obtener una mejoría...

El ácido tranexámico es un despigmentante que reduce la producción de prostaglandinas, inhibiendo la tirosinasa y reduciendo la liberación del Factor de Crecimiento Endotelial, que tiene una influencia directa sobre el melanocito, a través de su receptor, produciendo un efecto antiinflamatorio al disminuir la liberación...

El lentigo es una mácula pigmentada, circunscripta, con pigmentación homogénea o irregular de un color que oscila entre marrón y el negro, con una superficie plana o deprimida y, en ocasiones, con pequeñas arrugas, rodeada de piel de aspecto normal. Es una lesión característica de...

[caption id="attachment_14920" align="alignright" width="300"] Female doctor and stethoscopeon blue blurred background. Concept of Healthcare And Medicine. Copy space.[/caption] Es la solución ideal no invasiva para rejuvenecer la zona vaginal y de las axilas, y permite que cada mujer se sienta bien con su cuerpo, mejorando así...

Las telangiectasias son dilataciones de los pequeños vasos sanguíneos que están en la superficie de la piel. También se les llama ‘arañas vasculares’, ya que pueden recordar a un cuerpo central del que salen patas largas y finas. Suelen tener un color rojizo (como el vino), o violeta,...

Son dilataciones de pequeños capilares. Una especie de “varices” pero perpendiculares a la piel. Tienen un componente hereditario, de ahí que también se denominen angiomas capilares adquiridos. También son conocidos por angiomas seniles, angiomas en cereza, angiomas capilares o puntos de Campbell-De Morgan. Lo más...

Es una piel cuyo umbral de tolerancia ha disminuido y que reacciona de manera excesiva frente a las agresiones externas normales. Provoca efectos como picor, tirantez, rojeces, irritación y deshidratación. La piel está sometida a factores ligados a: Nuestros hábitos de vida: consumo de especias, platos...

Es una técnica que se emplea desde hace mucho tiempo para mejorar la dermis, el área que más se daña de la piel. Cuando un paciente que nunca se ha realizado un tratamiento facial inyectado acude a la clínica para mejorar su aspecto facial suele tener...

Evitar la aparición o disminuir la profundidad y número de las arrugas es una diana tradicional en el antienvejecimiento. Son muchos los principios activos que invocan esta acción. Algunos de ellos, antiguos conocidos, siguen estando de actualidad por la mejora en sus condiciones de biodisponibilidad y...

El colágeno es una proteína, un componente natural de la piel cuya función es la de dar soporte y construir bloque de células, tejidos y órganos. El cuerpo, produce de forma natural el colágeno que necesita pero su producción decrece gradualmente a medida que pasan los...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

TERCIO SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR El objetivo final es un embellecimiento y/o rejuvenecimiento de un rostro, no por ello podemos permitir el hecho de rellenar una cara con el fin de estirar la piel y obtener como resultado un monstruo. Por este motivo deberíamos de diferenciar aquellas...

La piel es el mayor órgano del cuerpo. Cubre entre 1,5 y 2m2 y constituye casi 1/6 del peso corporal. Es un órgano de protección que desempeña una amplia variedad de funciones, incluyendo la protección frente a las agresiones externas, la termorregulación, la impermeabilización, la...

A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y elastina, lo que provoca falta de elasticidad y turgencia, y la piel se nota más fina y débil. En el caso específico del cuello, el aumento de la adiposidad subcutánea y el descenso muscular junto con...

El eczema es un proceso o estado inflamatorio, no infeccioso, de la piel que ocurre sobre un terreno predispuesto (congénito o adquirido), con tendencia a la cronicidad en base a las frecuentes recidivas, pudiendo tener un origen interno o externo. Viene caracterizado clínicamente por unos...

La Dermatitis Atópica (DA) es una de las afecciones de la piel con más prevalencia que se ha incrementado en los últimos 20 años, y que afecta fundamentalmente a niños y lactantes, aunque puede aparecer a cualquier edad. El término “atopia” fue introducido en 1923...

El APL es un relleno temporal, constituido por un polímero sintético de naturaleza biocompatible y biodegradable. No se necesita hacer una prueba previa al tratamiento. Pertenece a la categoría de rellenos que ejercen su efecto a través de la estimulación de la neocolagénesis, consecuencia de...

La dermopigmentación es un tatuaje, y por tanto es permanente. Consiste en la implantación de pigmentos o tintas a nivel dérmico mediante una aguja. Las diferencias entre la dermopigmentación y el tatuaje las encontramos en el tipo de tintas y la profundidad de implantación. En el...

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha apuntado seis pautas para cuidar la piel en otoño y al mismo tiempo evitar manchas u otras patologías cutáneas relacionadas con el sol. Seguir usando protección solar no solo en verano. El sol incide sobre la...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo. 1) Retinoides A nivel clínico los retinoides: Tienen...

La misión de ZO SKIN HEALTH es crear pieles sanas, bellas y naturales a través de soluciones exclusivas e integrables en la práctica médica. Fundada por el Dr. Zein Obagi en 2007, ZO Skin Health es la culminación de más de 35 años de experiencia y...

CLASIFICACIÓN DE FITZPATRIK Fototipo I: siempre se quema, nunca se broncea. Ojosy pelo claros. Piel muy blanca. Peliroja. Fototipo II: casi siempre se quema, a veces se broncea. Ojos azules o pardos y piel blanca. Pelo rubio o pelirojo. Fototipo III: generalmente se broncea y...

El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol,...

Delimitación de la zona de hiperhidrosis  Realizar el test de Minor (test del yodo-almidón) previamente al tratamiento para delimitar las zonas que deberán tratarse posteriormente. Los pasos son los siguientes: secar la zona (con alcohol o secador de pelo) Pintar con Betadine y a continuación secar ...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo. 1) Retinoides A nivel clínico los retinoides: Tienen...

La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar una parte. Con los años las líneas curvas van desapareciendo y llegan surcos arrugas y bolsas. El envejecimiento es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como...

El ácido hialurónico que mantiene la hidratación y el equilibrio en la renovación celular. El colágeno que es una proteína fibrosa que se encuentra en la piel, hueso, músculos y tendones. Se encuentra en todo el tejido conectivo del cuerpo humano, hasta llegar a suponer un...

Se debe observar la simetría de las mamas, y hacer la palpación para detectar nódulos por cuadrantes. Ante cualquier sospecha se debe hacer una mamografía. El dolor en el seno no siempre tiene relación con procesos malignos. Cuando una paciente con senos muy grandes tiene episodios dolorosos...

El eczema es un proceso o estado inflamatorio, no infeccioso, de la piel que ocurre sobre un terreno predispuesto (congénito o adquirido)...

Podemos clasificar el envejecimiento en intrínseco cuando se debe a factores internos o extrínseco cuando se debe a factores externos...

1.-Proteja su piel y en especial la de los niños con fotoprotectores y ropa adecuada. Siempre que realice actividades al aire libre incluso en días nublados...

Hay un perfil específico en el patrón de longevidad femenino. Dos características son clave en la definición del mismo...

Metionina-Cisteina es una asociación de dos aminoácidos azufrados con acción complementaria en determinados procesos metabólicos, en particular en la biosíntesis de queratinas epidérmicas y mucosas....

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo....