El Tratamiento Ultherapy es un procedimiento innovador el único no invasivo aprobado por la FDA (U.S Food and Drug Administration - Agencia Gubernamental de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para reafirmar y elevar la piel del cuello, las cejas y bajo del mentón,...

El Ácido Hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo. Con el paso del tiempo, la producción de esta sustancia va disminuyendo, lo que provoca la aparición de arrugas y la falta de firmeza en nuestra piel. También las...

La fotodepilación es una técnica en la que se utilizan aplicaciones de luz intensa o láser sobre la piel para eliminar el vello. Durante este proceso se eliminan de forma selectiva los folículos pilosos así como su capacidad de reproducción del vello y su...

El Tratamiento Ultherapy es un procedimiento innovador el único no invasivo aprobado por la FDA (U.S Food and Drug Administration - Agencia Gubernamental de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para reafirmar y elevar la piel del cuello, las cejas y bajo del mentón,...

El ácido hialurónicoes un polisacárido, glucosaminoglicano disacárido. Son unidades alternantes, repetidas de ácido D-glucurónico y N-Acetyl-glucosamina. Se encuentra en la matriz extracelular. Los ácidos hialurónicos duran 6, 9 y 12 meses. Los diferentes ácidos hialurónicos del mercado tienen distintas propiedades reológicas y procedimientos de...

El implante inyectable RADIESSE se proporciona estéril y apirógeno en una jeringa empacada en una bolsa de aluminio y en una caja para su fácil almacenamiento. Cada unidad incluye una jeringa precargada que contiene 1,5 cc de implante inyectable RADIESSE. El grado de precisión...

Técnica de inyección·         Inicialmente se protocolizan 2 sesiones con un mes de intervalo entre ellas.·         Se suelen usar 2 viales por lado. La duración inicial es de 2 años.Se inyecta en la zona deseada cada 6 semanas usando varios viales por lado. El...

Se trata de un trastorno inflamatorio crónico de las glándulas pilosebáceas faciales, junto con un aumento de la reactividad de los capilares.Afecta más a personas entre 30 y 50 años, en mujeres de fototipos bajos (piel clara).  Se caracteriza por un enrojecimiento cutáneo...

La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar...

ZincTanto el tejido de la próstata como el fluido seminal contiene una gran cantidad de Zinc, por lo que la suplementación con este mineral, en muchos casos ha ayudado a reducir el tamaño de glándula y a curar casos de prostatitis crónica. La dosis...

Aspectos técnicos del tratamiento de deformidades cóncavasTratamos la parte superior y tercio medio del glúteo; y también la zona lateral y trocantérea, pero no se recomienda para la zona inferior del glúteo. También se aplica en forma de vectores para la laxitud de la...

Consiste en una preocupación excesiva por un defecto físico inexistente, o la sobrevaloración patológica de un pequeño defecto real.Es uno de los trastornos que más se ha asociado a la demanda de tratamientos de estética. Son pacientes con pensamientos obsesivos y ejecutan rituales repetitivos delante...

El mejor tratamiento para las estrías sin duda es la prevención. Aunque la constitución genética individual es importante, la mejor prevención es mantener la piel muy hidratada. Los cuidados preventivos constantes de al menos una vez al día, consiguen limitar su aparición.Debemos exfoliar la...

La cirugía estética no es un tratamiento que muestre los resultados de un modo inmediato, y a veces hay que esperar meses. Evidentemente un aumento de mamas se ve en el momento, pero el aspecto del pecho cambiará durante los primeros meses. Lo mismo...

La piel está integrada por tres capas, que de afuera a adentro son: epidermis, dermis e hipodermis.La epidermis es la capa más superficial y se dispone en forma estratificada ya que está compuesta por...

Sobre el sueño·         Dormir entre 6 y 8 horas diarias.·         Dormir por la noche y siempre en el mismo intervalo horario.·         Evitar ingerir tónicos antes de acostarse, como café, té, tabaco, coca-cola etc…·         Acostarse transcurridas al menos dos horas desde la cena.·         Controlar el...

El tratamiento, utilizado sobre todo para combatir la flaccidez en cara y cuello, consiste en la implantación subcutánea de hilos que permiten tirar de la piel caída y reposicionarla en un nivel más alto. Los hilos pueden tener autoanclaje, es decir, que no se...

Los ácidos hialurónicos inyectables son biodegradables y deben estar reticulados para hacer un efecto de relleno. Son bifásicos y monofásicos y dentro de estos últimos pueden estar monodensificados o polidensificados.Los ácidos hialurónicos polidensificados tienen mejor integración con los tejidos y en consecuencia tienen resultados...

La piel de la cara reúne una serie de características propias, entre las cuales cabe destacar la presencia de una capa adiposa subcutánea bastante abundante, que en ocasiones se acumula formando estructuras más definidas como el cojín adiposo malar. Por lo demás se trata de...

El pelo es el producto de la queratinización en forma de filamento a partir del folículo piloso que representa una invaginación de la epidermis. Aparece en la vida fetal. Según el largo y la localización el pelo se presenta como...

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial que asienta en el folículo pilosebáceo. La palabra acné deriva del griego “acme” que luego fue llevada al latín como “acné”. Fue empleada por primera vez en el siglo VI y su etimología se desconoce. Se...

También denominada queratosis senil o verruga seborreica, es el tumor epidérmico benigno más frecuente que suele aparecer en personas mayores de 40 años. Se localizan en cabeza, cuello y tronco; pueden ser únicas, o con mayor frecuencia múltiples. ...

Se debe suspender previamente a la intervención la toma de aspirina por su acción antiagregante plaquetaria, al igual que los tratamientos hormonales, anticonceptivos y la vitamina E. se ha hablado de planificar la intervención entre el 5ª y el 20ª día del ciclo por...

Las hiperpigmentaciones cutáneas benignas abarcan una gran variedad de afecciones dermatológicas. Pueden deberse al aumento del depósito de melanina, llamadas hiperplasias melánicas, o a pigmentos endógenos o exógenos no melánicos como los tatuajes. En este capítulo clasificaremos y...

La parte más superficial de la piel se llama epidermis y se compone de 3 capas: Capa basal Está formada por una sola hilera de células llamadas queratinocitos y es la única capa...

La secreción sebácea comienza en la adolescencia a partir del estímulo de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). El control del sebo se efectúa por un mecanismo de "feedback": cuando disminuyen los lípidos de la barrera cutánea se incrementa...

Son láminas compactas de queratina dura, producto de la queratinización. Su crecimiento promedio es de 0.1 mm por día. En la uña se describen diferentes sectores: Eponiquio, localizado a nivel proximal, por debajo del cual se encuentra la matriz (células...

El lupus eritematoso (LE)es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, incluida entre las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo. De base autoinmune, se detectan autoanticuerpos y alteraciones de la inmunidad celular dirigidos contra componentes tisulares normales (sin especificidad para un órgano determinado). Se trata de...

La piel es un órgano complejo cuya integridad es fundamental para la salud humana. Su superficie es de 2 m2 en el adulto y representa el 12 a 15 % del peso corporal total. Está integrada por un ...

Los ultrasonidos terapéuticos de alta frecuencia (1 hasta 3 MHz), han sido utilizados durante mucho tiempo por sus propiedades analgésicas, de-fibróticas y rehabilitadoras.Los ultrasonidos de alta frecuencia no tienen efectos sobre la grasa subcutánea. Son los ultrasonidos de baja frecuencia los que se utilizan para...

El periodo inmediatamente anterior, cuando comienzan los cambios endocrinos premonitorios de la menopausia, y el primer año posterior a la misma se denomina perimenopausia o climaterio. El tiempo que sigue a la última menstruación hasta los 65 años, momento que empieza la senectud, se...

EL 90% de las mujeres tienen celulitis. No es un proceso inflamatorio como se podría pensar, es una infiltración edematosa del tejido celular subcutáneo. En este tejido está la sustancia fundamental, compuesta por mucopolisacáridos que en la celulitis se polimerizan. ...

La piel y el cabello son los primeros elementos de nuestro cuerpo en manifestar los efectos nocivos de las agresiones cotidianas. En efecto, los cabellos reaccionan de manera significativa a cualquier alteración de nuestra salud, como infecciones, intervenciones quirúrgicas, obesidad, etc. Así como a...

Las lesiones del acné son múltiples… y aparecen como pústulas o pápulas, elevaciones cutáneas inflamatorias bien delimitadas; nódulos cuando estas elevaciones tienen un tamaño mayor. Los quistes son consecuencia de una retención no inflamatoria de las estructuras infrainfundibulares del folículo pilo sebáceo. Respecto a...

El envejecimiento facial es un proceso multifactorial que afecta a varias capas, es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia del paso del tiempo. La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar...

Rohrich y Pessa, usando técnicas de tinción y disección de cadáveres revelaron los compartimentos grasos superficiales del rostro. Estos compartimentos están separados por unos septos y una delicada fascia donde convergen los ligamentos de retención. Los compartimentos grasos superficiales del rostro se mueven con los...

La osteoporosis es una enfermedad que debilita gradualmente los huesos, de modo que se vuelven gradualmente más frágiles y propensos a las fracturas. Los huesos frágiles pueden causar fracturas dolorosas de la columna vertebral, las muñecas y otros huesos. La declinación de los niveles...

La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, siendo las zonas más sensibles al frío, las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos. Por ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:...

Desde la antigüedad se usa para curar las afecciones reumáticas. Se llama también garra del diablo o uña del diablo. La raíz se ha utilizado para facilitar digestiones, reducir la fiebre y aliviar los dolores del parto y los reumatismos. Tiene un efecto antiinflamatorio,...

Para muchas mujeres, la celulitis es un problema grave. La celulitis aparece como masas o protuberancias, sobre todo en las nalgas y las piernas, y el ejercicio no funciona como una manera de deshacerse de ella. La razón por la que el ejercicio no funciona...