05 Dec DESCUBRE TU BELLEZA DE UNA FORMA LIMPIA, FÁCIL Y NATURAL
Posted at 12:18h
in La piel, Medicina del antienvejecimiento, Medicina Estética, Rejuvenecimiento facial
Con la llegada del invierno empieza una época muy especial caracterizada por las fiestas y reuniones sociales. Por esta razón, nuestro aspecto y cuidado personal adquiere una especial importancia. Aspectos como el baño, el cuidado del cabello y el cutis, la belleza de las manos o los pies son fundamentales para sentirnos bien. Sólo con dedicarles unos minutos podremos recuperar nuestra armonía.
El rostro
Para tener un cutis perfecto es básico que efectuemos a diario una limpieza profunda de la piel, que se dividirá en dos fases: la primera limpieza es recomendable hacerla por la mañana y la segunda por la noche, antes de acostarnos.
Aparte de eliminar la suciedad o los restos de maquillaje acumulados en el cutis, esta limpieza diaria permite retirar el sebo sobrante de nuestra piel y la piel muerta.
Para conseguir unos resultados óptimos, estos son los pasos adecuados que debes seguir:
. Retira el maquillaje de los ojos con un desmaquillador especial para esta zona. El aceite de germen de trigo es muy indicado porque, además de eliminar la suciedad, actúa nutriendo la piel del contorno de los ojos.
Si tu piel es muy seca, puedes utilizar el aceite de almendras como desmaquillador. Para retira los excesos de aceite restantes puedes emplear infusiones de manzanilla.
. Aplica al cutis la crema o leche limpiadora adecuada, mediante suaves masajes que harán que penetre mejor. Luego debes retirarla con un algodón o esponjas desmaquilladoras empapadas en agua tibia (si el agua lleva mucha cal, es preferible que utilices agua destilada). La leche tibia también es un buen limpiador facial, pues además de eliminar la suciedad del rostro actúa como lubrificador (excelente para las pieles secas).
Hay otras opciones para esta fase de la limpieza de cutis:
– Puedes preparar una leche limpiadora mezclando una cucharada sopera de leche entera, media cucharada de postre de aceite de germen de trigo y media cucharada de miel. Debes batir todos los ingredientes y luego aplicarte el preparado resultante.
– Una loción muy indicada para limpiar las pieles grasas es la elaborada con menta. Mezcla media taza de hojas frescas de menta con tres cubitos de hielo y tritúralo todo. Aplícate el líquido que queda en la superficie y déjalo secar.
– Para pieles grasas también puedes utilizar rodajas de tomate fresco. Frótate directamente con ellas la piel de la cara y el cuello.
– Para eliminar la suciedad y aclarar los puntos negros, puedes utilizar harina de avena. Humedécela y aplícatela con una esponja facial.
. Una vez retirada la crema o loción, sécate el rostro con pañuelos de celulosa. Luego retira los últimos restos de crema facial con un algodón empapado en tónico. Escoge la loción más adecuada para tu tipo de piel, límpiate con él y vuélvete a secar la cara. El tónico facial actúa como estimulante y refrescante.
Tónico para todo tipo de pieles:
Ingredientes:
– Cucharaditas de romero
– 2 cucharaditas de menta
– 400 ml de agua
– 100 ml de coñac
Preparación:
Da un hervor al romero y a la menta y luego déjalos reposar durante una hora. Filtra el líquido y añádele el coñac.
. Después de utilizar el tónico, aplica la crema hidratante o nutritiva aconsejable en cada caso.
. Además de este cuidado diario, es conveniente que realices, una vez por semana, una limpieza más profunda. Aplícate un peeling para eliminar las células muertas y luego una mascarilla relajante, antiarrugas, antiestrés, etc…, según cual sea tu tipo de piel y sus necesidades específicas en ese momento.
Debes aplicarte el peeling con las manos, dando un suave masaje y dejándolo actuar de 3 a 5 minutos. Luego tienes que retirarlo, aclarándote el rostro con agua fría. Evita la zona de los ojos, ya que es preferible que utilices productos especiales.
El punto final consistirá en aplicar la crema correspondiente (hidratante, antiarrugas, nutritiva, etc.).
Los labios
Es preciso dedicar especial atención al cuidado de los labios, ya que la piel de esta zona es sumamente delicada. Estos son algunos consejos para que tus labios conserven su belleza natural.
– Si quieres tener los labios suaves y brillantes, aplícate varias veces al día cremas o aceites.
– Si deseas nutrirlos, frótalos con una rodaja de aguacate. También debes incluir en tu dieta alimentos que contengan vitamina C (limones, naranjas) y vitamina E (cereales, huevos).
– Para evitar la sequedad de la piel de los labios, aplícales in poco de miel durante el mayor tiempo posible y luego retírala con agua templada.
El cuidado de las manos
Las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que sufren más agresiones, debido a que están expuestas continuamente a los cambios climatológicos, al contacto con el agua, detergente, etc.
Si quieres que tus manos se conserven en buenas condiciones, aplícales regularmente lociones o cremas especiales. Al hacerlo, debes darte un masaje por toda la mano, haciendo hincapié en la falange de los dedos, mediante movimientos de flexión y extensión. Además de contribuir a la penetración de la crema, el masaje te ayudará a hacer gimnasia pasiva, mejorando la circulación y ayudando a desentumecer tus dedos.
Ingredientes
– Mantequilla de cacao.
– Aceite de almendras dulces.
– Cera blanda (ideal cera de abejas).
Preparación
Derrite los ingredientes conjuntamente, removiéndolos hasta que la mezcla se enfríe. Guárdala en un tarro de color oscuro.
Otros consejos
. Uno de los componentes de la mayoría de las cremas de manos es la glicerina. Si quieres que tus manos se vuelvan más suaves y blancas, mezcla un poco de glicerina con zumo de limón. Este fruto blanquea, suaviza y limpia tus uñas y cutículas, y es un eficaz remedio para las manos escamosas. Además, ayuda a restaurar el manto ácido de la piel.
. Para que la piel recupere su elasticidad, sumerge tus manos una vez por semana en un baño de unos diez minutos aproximadamente, al que tienes que agregar una cucharada de aceite de oliva o de almendras dulces.
. Para mejorar el aspecto de las manos arrugadas, está muy indicado un baño con aceite de germen de trigo.
. Para las manos agrietadas o ásperas utiliza infusión de hinojo, milenrama, pétalos de caléndula, pie de león, manzanilla, consuelda o malva.
Las uñas
Las uñas juegan un papel importante dentro del cuidado y belleza de las manos. Además de cuidarlas con los preparados que te ofrecemos, puedes tomar suplementos de minerales y levadura de cerveza (suplemento de vitamina B), ideales para las uñas frágiles.
Si quieres que tus uñas no pierdan su textura y dureza, es muy importante que evites al máximo el contacto con el agua y los detergentes. Así evitarás que se rompan fácilmente.
El baño con aceite
Este baño está especialmente indicado para las uñas que se rompen y resquebrajan con facilidad.
Preparación
Introduce cada noche las puntas de los dedos en aceite caliente de germen de trigo, durante unos 8 ó 10 minutos. A continuación, frota suavemente las cutículas con un algodón. Además, si quieres, puedes reforzar tus uñas, añadiendo al baño unas gotas de zumo de limón.
El vinagre de sidra
Si quieres fortalecer tus uñas, sumérgelas en vinagre de sidra antes de acostarte, durante un período de entre 1 y 2 semanas. Los resultados son sorprendentes.
Los aceites esenciales
Para conseguir que tus uñas sean fuertes y resistentes, añade al zumo de limón algunas gotas de aceite esencial de lavanda, sándalo o ciprés, y fricciónalas con este preparado, por lo menos una vez al día.
La crema restauradora
Esta crema es ideal para recuperar la belleza de tus uñas.
Ingredientes:
. 1 cucharada de miel.
. 1 cucharada de aceite de aguacate.
. 1 yema de huevo.
. 1 pizca de sal.
Preparación:
Mezcla los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea. Frótate las uñas con esta crema y deja que se sequen durante una media hora. Luego aclárate las manos con abundante agua.
Los pies
Aunque durante la mayor parte del día nuestros pies permanecen tapados, es importante cuidarlos, ya que todo el cuerpo se resiente de su estado.
Pies cansados
Añade unas gotas de aceite de lavanda en un baño tibio de agua y lávate los pies. Inmediatamente notarás cómo se alivian del cansancio. Otras plantas estimulantes que puedes utilizar en casos de fatiga y dolor son la lavanda, la menta y el tomillo, en baños de unos 15 minutos. Para preparar el baño, debes añadir una infusión de la planta que desees a un recipiente con agua templada, mezclando 4 cucharadas de hierba por cada medio litro de agua.