01 Nov COMO COMBATIR EL HIRSUTISMO
Aunque su nombre técnico puede que no te suene, esta afección es muy conocida. El hirsutismo afecta a las mujeres y consiste en el exceso de vello en zonas del cuerpo poco usuales, como espalda, pecho o cara. Se trata, por tanto, de un crecimiento de vello que sigue el patrón masculino y que puede afectar a la autoestima.
La cara (barbilla, labio superior, mejillas y lóbulo de la oreja), la areola mamaria, la espalda, el abdomen o los glúteos son algunas de las zonas del cuerpo en las que el vello puede aparecer a causa del hirsutismo. En muchas ocasiones se trata de vello fino, aunque también puede tener un grosor mayor.
Esta afección se debe a un aumento en las mujeres de las hormonas masculinas (conocidas como andrógenos), de las cuales la protagonista es la testosterona. De ahí que el crecimiento del vello en las mujeres que lo sufren aparezca en localizaciones propiamente masculinas.
Para saber cómo combatir el hirsutismo, es importante conocer algunas de las claves de esta afección, como las causas y los síntomas asociados. Detrás del crecimiento de vello grueso y oscuro en zonas poco habituales se puede esconder algún problema médico de fondo, por lo que es importante que un especialista determine su origen.
Para elegir el tratamiento adecuado que pueda combatir el hirsutismo, es necesario ponerse en manos de profesionales. Un análisis de sangre que pueda determinar la cantidad de hormonas y su tipología será útil para conocer el origen de esta afección, aunque no siempre va a reflejar el incremento de hormonas masculinas en sangre.