LA FALTA DE EJERCICIO ES MÁS LETAL QUE LA OBESIDAD, SEGÚN ESTUDIO.

Ser sedentario podría ser el doble de letal que ser obeso, sugiere un nuevo estudio.

Sin embargo, incluso un poco de ejercicio (un paseo a paso rápido durante 20 minutos cada día, por ejemplo) es suficiente para reducir el riesgo de muerte temprana hasta un 30 por ciento.

Desde la perspectiva de la salud pública, es tan importante  aumentar los niveles de actividad física como lo es reducir los niveles de obesidad.

Erradicar la inactividad física en la población reduciría hasta el doble de muertes que si se erradicara la obesidad.

Para realizar el estudio, se recogieron datos de 334.000 hombres y mujeres. En un seguimiento promedio de 12 años, midieron la estatura, el peso, a circunferencia de la cintura y los niveles de actividad física.

Se halló que una cantidad moderada de actividad física, en comparación con la no actividad, fue la clave para reducir probabilidades de una muerte prematura.

Los investigadores estimaron que el ejercicio que quema entre un 90 y 110 un 30 por ciento.

Mediante el uso de los datos más recientes de las muertes en Europa, se estimó que 337.000 de las 9,2 millones de muertes de hombres y mujeres europeos estuvieron vinculadas con la obesidad. Sin embargo, el doble de esa cantidad de muertes podrían estar conectadas con la falta de ejercicio.

Samantha Heller, nutricionista clínica y fisióloga del ejercicio del centro  médico de la universidad de Nueva York dijo que “si se observa el cuerpo humano, se verán las formas raras e irregulares de los huesos y los músculos. Solamente la arquitectura musculoesquelética del cuerpo humano ya muestra que se ha diseñado para moverse”.

El ejercicio aeróbico activa el sistema inmunitario del cuerpo, mejora el funcionamiento mental, aumenta la energía, fortalece los músculos y los huesos, y reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes.