11 Mar DESPIGMENTANTE FÓRMULA KLIGMAN
El peeling o exfoliación química es una técnica terapéutica de aplicación tópica, cuya finalidad es la destrucción controlada de la epidermis y la dermis papilar, mediante la aplicación de un producto corrosivo capaz de renovar las capas superficiales de la piel, para obtener una mejoría de sus cualidades cosméticas.
Entre los tratamientos tópicos combinados cabe citar la fórmula clásica de Kligman, que incluye aceleradores del recambio epidérmico, exfoliantes, y activos que bloquean la melanogénesis. Su combinación hace que los posibles efectos secundarios sean menores que si se emplearan por separado.
El objetivo del siguiente trabajo es comparar la eficacia de la fórmula de Kligman con diferentes activos indicado en el tratamiento de manchas hiperpigmentadas, atendiendo a si el tratamiento es más eficaz de forma individualizada o en combinación.
Los efectos secundarios más frecuentes asociados a tratamientos con fármacos despigmentantes son:
- Descamación de la piel.
- Enrojecimiento
- Picor
- hipersensibilidad
La triple combinación original desarrollada por Kligman estaba compuesta por hidroquinona, tretinoína y dexametasona. Sin embargo, la combinación mejor estudiada, y por ello más recomendable, es la fórmula de Kligman modificada. Esta fórmula contiene hidroquinona, tretinoína y acetónido de fluocinolona.