Cirugía estética

¿Qué riesgos conlleva la cirugía estética?

La cirugía estética como cualquier procedimiento quirúrgico lleva unos riesgos propios (sangrado, infección de los tejidos, alergias, mala cicatrización). La gran ventaja de la cirugía estética es que se operan pacientes ideales en condiciones ideales, con lo que la tasa de complicaciones en estos casos es extremadamente baja. Las intervenciones duran poco tiempo, con anestesias poco profundas y no tocamos órganos importantes.

La recuperación después de una intervención quirúrgica es variable, y va desde una semana hasta la cuatro. La cirugía que requiere más reposo es la abdominoplastia, en la que necesitamos de tres a cuatro semanas para estar recuperados. La liposucción, blefaroplastia, otoplastia y rinoplastia físicamente necesitan muy poco tiempo de recuperación, pero el aumento de mamas es más doloroso.

Es importante saber que en todas las cirugías es necesaria la ayuda de un familiar o persona cercana durante las primeras 24 a 48 horas.

¿Cuándo veré los resultados?

La cirugía estética no es un tratamiento que muestre los resultados de un modo inmediato, y a veces hay que esperar meses. Evidentemente un aumento de mamas se ve en el momento, pero el aspecto del pecho cambiará durante los primeros meses. Lo mismo para una reducción de mamas o una elevación de pecho. En cambio, los resultados de una liposucción no se aprecian hasta pasados el primer mes. En general, debemos esperar al menos seis meses para tener una idea muy aproximada de cuál será el resultado final de una intervención.

Si hablamos de prótesis modernas, es decir, de prótesis implantadas en los últimos tres cuatro años, podemos decir que las prótesis no necesitan ser cambiadas siempre que no den problemas. Dependiendo de la casa comercial, se garantizará la prótesis de por vida o no.

Eso significa que si la prótesis es la causa del problema que presente, la casa comercial correrá con los gastos necesarios para solucionar el problema; y por este motivo es importante preguntar a su cirujano que tipo de prótesis mamaria va a utilizar y que garantías tiene.

Si hablamos de prótesis de hace 10 años o más, es necesario realizar pruebas diagnósticas y realizar una exploración de la mama para valorar el estado en que se encuentra la prótesis y ver si es necesario cambiarla o no.