04 Sep COMO TRATAR CAMBIOS ANATÓMICOS EN EL ENVEJECIMIENTO
Desde la piel al esqueleto óseo, existen múltiples capas que se forma individual o conjunta contribuyen y son responsables del envejecimiento facial, asociado a la influencia de factores intrínsecos o extrínsecos que lo aceleran.
De superficie a profundidad:
PIEL: Dependiendo del grosor de la capacidad elástica y de hidratación junto a la gravedad contribuyen a su deterioro junto a la exposición luminosa, tóxicos, etc.
GRASA: La distribución de la grasa partes superficial y profunda a su vez subdividiendo en otros compartimentos mantiene la anatomía. Comienza a distribuirse atípicamente y contribuir a los signos del paso del tiempo. La redistribución de las grasas en las orbitas de la región cervical contribuyen a lo mismo.
SMAS SISTEMA MÚSCULO: Facial, cervical que con la relajación contribuye al envejecimiento.
MUSCULATURA FACIAL: Distribuidos en dos planos superficial y profundo de innervación facial que con su relajación y atrofia contribuyen al envejecimiento.
ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS: Anclajes de dermis profunda o estructuras profundas o perósticas que mantiene el conjunto facial en su sitio existiendo a nivel zigomático, preparotideo mandibular y borde anterior del masetero.
ESTRUCTURAS ÓSEAS: El periostio posterior del cráneo y cara genera hueso, el periostio anterior del cráneo y cara es reabsorbido disminuye volumen y suaviza relieves de forma dinámica.
Existen además unos factores:
INTRÍNSECOS: Radicales libres, roturas.
EXTRÍNSECOS: Exposición solar, gravedad y tabaco que contribuyen fuertemente al envejecimiento.