TRATAMIENTO FLACIDEZ DEL CUELLO

El tratamiento de la flacidez de cuello lo entendemos como un proceso, y no como una intervención terapéutica puntual. Se basa en la recuperación de la turgencia tisular mediante una reactivación de los procesos celulares de síntesis de colágeno.

Podemos clasificar la flacidez según:

Pérdida de la línea mandibular, descolgamiento submentón, pliegues zona central cuello, líneas horizontales cuello.

Planteamiento terapéutico según paciente:

Edad, grado de envejecimiento fisiológico, grado tolerancia paciente, tratamientos anteriores, disponibilidad paciente.

Planteamiento terapéutico según características de la piel:

Grosor, elasticidad, grado envejecimiento.

Otros signos de envejecimiento: arrugas horizontales, lesiones pigmentarias, lipodistrofia submentoniana.

Objetivo del tratamiento:

  • Recuperación elasticidad cutánea.
  • Mejoría funciones metabólicas de la dermis incrementando la actividad celular.
  • Atenuando o corrección arrugas.
  • Prevención flacidez futura, mantenido el porcentaje de colágeno lo más elevado posible.
  • Tratar el tercio inferior de la cara para evitar empeore la flacidez cervical.
  • Crear líneas de tensión en los que el tejido pueda recuperar su firmeza.