10 Aug MICROBIOMA CLÍNICO INTESTINAL
La microbiota intestinal, antes llamada flora intestinal, es la comunidad de microorganismos residentes en el intestino. Viven en mutualismo con nuestro organismo, gracias a lo cual tanto microbios como huésped obtienen beneficio de esta relación. El término microbioma hace referencia al total de genes de nuestra microbiota.
Actualmente se estima que en un individuo adulto la microbiota intestinal principal la componen entre 800-1000 especies bacterianas. Debido a esta diversidad bacteriana el número de genes bacterianos es 100 veces superior al de los genes de nuestro genoma. Cada persona tiene su propio y único microbioma.
El microbioma intestinal está compuesto por millones de bacteria que se clasifican en grupos, y estos se dividen en otros grupos más específicos llamados géneros y por sus características particulares pueden formar las diferentes especies bacterianas.
Los distintos géneros bacterianos son responsables de llevar a cabo diversas funciones: muconutritiva, protectora, inmunomoduladora o proteolítica.
Muchos estudios describen el papel que juega este microbioma en enfermedades como la obesidad, inflamación intestinal, dermatitis, psoriasis,… Del mismo modo que el microbioma influye en nosotros, nosotros influimos en él con factores como la alimentación, el ejercicio físico, el estrés o la toma de antibióticos.
Los probióticos y prebióticos también serían efectivos para restablecer la diversidad de las bacterias beneficiosas y contribuir a una microbiota con capacidad de pasar de estados de enfermedad a situaciones más saludables.