CÓMO AFECTA EL ESTRÉS EN LA JUVENTUD

 En la etapa de los 18 a los 35 años, la mujer es muy activa, exámenes de universidad, prácticas y primer trabajo que puede provocar estrés y requiere de nutrientes para mejorar la memoria y la atención. El estrés puede afectar la calidad de vida de la mujer joven:

  • Es un factor de riesgo cardiovascular, altos niveles de estrés pueden aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Diminución del deseo sexual. Las mujeres con estrés a largo plazo puede tardar más en excitarse o pueden tener menos deseo sexual que las mujeres con bajos niveles de estrés.
  • Aumento de peso. El vínculo entre el estrés y el aumento de peso es más fuerte para las mujeres que para los hombres. El estrés aumenta la cantidad de cortisol en el organismo lo que puede provocar comer en exceso.
  • Problemas para quedar embarazada. Las mujeres con mayores niveles de estrés son más propensas a experimentar problemas para quedarse embarazadas.
  • Alteraciones en el ciclo menstrual. Las mujeres que experimentan estrés crónico o a largo plazo pueden tener síntomas de síndrome premenstrual más intensos o períodos irregulares.

A parte del estrés, mujeres de entre 18-52 años pueden tener carencia de hierro, pueden tener consecuencias en el desarrollo físico y psíquico, en la conducta y en el rendimiento laboral.