TENSADO CUTÁNEO MEDIANTE INDUCTORES QUÍMICOS

Los inductores de colágeno son productos que se inyectan o se aplican en el rostro para activar la producción natural de esta proteína. El principal factor que los diferencia del ácido hialurónico reside en su mecanismo de neocologénesis. El principal objetivo de este tratamiento estético es eliminar la flacidez facial y conseguir una dermis más firme.

Tipos de inductores de colágeno:

  • Hidroxiapatita cálcica: Se trata de un implante subdérmico, biodegradable bioestimulante de tejidos blandos adecuado para pliegues y arrugas más profundas.
  • Policaprolactona: Existe una familia de rellenos dérmicos compuestos por microesferas de policaprolactona biorreabsorbible, suspendidas homogéneamente en un vehículo de gel de carboximetilcelulosa acuoso.
  • Ácido poliláctico:
  • Existe la forma inyectable del ácido poli L-láctico, se trata de un relleno inyectable reabsorbible y biocompatible, liofilizado y apirógeno, que contiene microesferas de ácido poli L-láctico.
  • Los hilos tensores mono de ácido poliláctido se aplican en forma de red o en abanico. Dando firmeza y forma da la zona facial deseada creando un efecto lifting inmediato.
  • Polidioxanona: Los hilos de polidioxanona se han utilizado como material de sutura quirúrgica, su uso como implante subdérmico comenzó en Europa a finales de 2012.

Los rellenos inyectables y los hilos tensores se han convertido en una opción cada vez más popular en el tratamiento de las mejoras faciales estéticas y atraen a la creciente población que desea revertir los signos de envejecimiento.