16 Jul ARABINOSA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA CANDIDIASIS INTESTINAL
La arabinosa es un azúcar de cinco carbonos con la función de aldehído llamado aldosa.
Se sospecha que el arabitol producido por las levaduras en el tracto gastrointestinal se absorbe en la circulación portal, y luego se convierte en arabinosa por medio del hígado.
No se metaboliza endógenamente y se elimina por la orina, en consecuencia niveles altos de arbinosa en orina puede ser un buen indicador de infecciones por Cándidas.
La arabinosa suele encontrarse elevada en presencia de candidiasis intestinal, y es frecuente encontrarla en niños autistas, se sospecha que los niños autistas puedan tener deficiencias de una o más enzimas que participan en el metabolismo de las pentosas.
Se han encontrado niveles elevados de arabinosa ligada a proteínas en glicoproteínas de suero de pacientes esquizofrénicos y en niños con trastornos de la conducta.
Se han encontrado niveles elevados de arabinosa en muestras urinarias de mujeres con vulvovaginitis debido a Cándida.
La Cándida aumenta la permeabilidad intestinal y produce Arabitol y Arabinosa y cualquier sustancia que utilice el sistema Fenol-sulfuro Transferasa también aumenta la permeabilidad de la pared intestinal (cítricos, chocolate, manzana).
Un mecanismo de eficacia en el tratamiento de candidiasis, no sólo pasa por el uso de antimicóticos sino también por la restricción de azúcares y de carbohidratos.