15 Jun PERMEABILIDAD INTESTINAL
El intestino delgado tiene una función dual, la digestión y absorción de nutrientes y actuar como barrea a compuestos tóxicos y macromoléculas. Cualquier situación patológica que altere estas funciones, puede desencadenar procesos con una amplia diversidad de sintomatologías.
La permeabilidad intestinal aumentada ó síndrome del intestino “agujereado” es una patología cuyo interés va en aumento, y se correlaciona entre otras a intolerancias alimentarias, síndrome celíaco, enfermedad del Crohn, eczema atópico, giardiasis crónica, candidiasis intestinal, enfermedades autoinmunes y es un factor importante a tener en cuenta en la patogenia de la spondilitis anquilosante y la artritis reumatoide.
Por otro lado una permeabilidad intestinal disminuida, puede ser una causa de malabsorción y originar desnutrición, aún con una ingesta alimentaria normal en cantidad.
La permeabilidad intestinal puede verse alterada por varios factores: infecciones intestinales, deficiencia de IgA secretora, alimentos alergénicos, productos tóxicos, alcoholismo y medicamentos principalmente antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Resaltar que en los pacientes con artritis, cuya patogenia puede venir originada por una alteración de la permeabilidad intestinal, ésta se acentúa aun más, por la acción de los AINEs que suelen prescribirse en esta enfermedad.