07 Jun ANÁLISIS DE ELEMENTOS MINERALES EN CABELLO
Muchas veces la caída de pelo no es una causa sino una consecuencia de algún déficit o exceso nutricional, o debido a una exposición crónica a sustancias tóxicas a nivel laboral o medio ambiental. Con esta prueba el médico puede detectar posibles desequilibrios que podría tener relación con el síndrome de fatiga crónica, osteoporosis, anemia,…
Estado nutricional: Evaluación de estados deficitarios debidos a desnutrición, dietas de adelgazamiento, malnutrición, malabsorción y síndromes relacionados con trastornos gastrointestinales, situaciones carenciales relacionadas con la edad, tratamientos farmacológicos y diversas patologías.
Elementos Tóxicos: Para evaluar la exposición a largo plazo a elementos tóxicos que representan riesgos para la salud tanto por su difusión en el ambiente como en el entorno laboral. Estos elementos pueden dañar progresivamente diversos procesos enzimáticos neurológicos, o afectar a diferentes sistemas de nuestro organismo.
El cabello como tejido de
depósito aporta muchas ventajas al análisis de suero u orina. El cabello crece un cm cada mes, un mechón de cabello de 2 cms, por lo tanto, reflejará el nivel de oligoelementos de los últimos dos meses. Permite el envío de la muestra por correo sin condiciones especiales.
El análisis de minerales en suero refleja una situación puntual, la del momento de la extracción y el resultado no refleja la situación de estado nutricional.
El análisis en orina puedes ser útil para medir el perfil de eliminación de elementos tóxicos en higiene laboral, pero no para evaluar estados nutricionales.