SUDORACIÓN

Plastic surgery collage

La presencia de la sudoración excesiva hace que la piel esté más mojada traspasando hasta la ropa, especialmente en las axilas. Representa un problema social al alterar la imagen corporal de la persona. Se distinguen dos tipos de sobreproducción del sudor:

  1. Localizada: con predominio en palmas, plantas, axilas, ingles y región crenofacial.
  2. Generalizada: con afectación de toda la piel.

Además, esta sobreproducción de sudor puede ir acompañada de la aparición de un olor corporal desagradable y penetrante. Este olor está relacionado con el sobrecrecimiento bacteriano, posiblemente de la especie Corynebactreium.

Activos que ayuden a evitar la proliferación bacteriana darán como resultado una disminución de olor corporal, así como el uso de antitranspirantes que regulan la sudoración.

Garantizar la ausencia de bacteria y gérmenes es importante para evitar infecciones. Para ello, el mejor hábito es lavarse las manos de forma constante con jabones de acción antimicrobiana o bacteriostática.

El primer paso antes de cualquier tratamiento es la limpieza de la piel.

En las pieles con úlceras o sometidas a tratamientos de radioterapia, se ha eliminado la barrera hidrolipídica de la piel. Por ello, es importante el aporte de ácido grasos esenciales que ayuden a su restablecimiento.