DERMATITIS SEBORREICA

Portrait of a sexy brunette Caucasian young woman looking in the mirror, observing facial wrinkles, first sign of ageing

La dermatitis seborreica es muy común entre la población y puede ser tratada fácilmente. Es crónica y cursa con periodos de agudización de los síntomas y periodos de remisión de duración variable, pudiendo llegar a desaparecer temporalmente.

Consiste en la aparición de inflamación en zonas de la piel donde habitualmente existen muchas glándulas sebáceas. Debe tenerse en cuenta que la localización, prevalencia e intensidad de la dermatitis seborreica en áreas de mayor actividad sebácea son a su vez las zonas con mayor población P. ovale.

Este microorganismo parece además influir en la composición del sebo cutáneo mediante la liberación de lipasas. Degrada TAG naturales del sebo cutáneo en ácidos grasos libres, con mayor capacidad irritante, y glicerina. Ambas sustancia son más untuosas que la sustancia generatriz, los TAG y además los ácidos grasos son sólidos, circunstancias ambas que favorecen la sensación de serosidad y la formación de costras. La descamación del cuero cabelludo es un hecho fisiológico debido a las continuas mitosis de las células de la capa basal de la epidermis.

La dermatitis seborreica aparece principalmente en dos grupos de edades de población, uno durante la infancia, dentro de los tres primeros meses de vida y, el segundo, en la edad adulta. La enfermedad afecta aproximadamente a un 2,5% de la población y en general más al hombre que a la mujer.