PUNTOS RUBÍ

Son dilataciones de pequeños capilares. Una especie de “varices” pero perpendiculares a la piel. Tienen un componente hereditario, de ahí que también se denominen angiomas capilares adquiridos. También son conocidos por angiomas seniles, angiomas en cereza, angiomas capilares o puntos de Campbell-De Morgan. Lo más frecuente es que lo denominemos “puntos Rubí”.

Es una neoplasia vascular benigna, presente en caso todas las personas a partir de los 30 años que aparece de forma gradual en la edad adulta. Presenta una proliferación de vasos capilares dilatados y vénulas poscapilares en la dermis papilar.

Por lo general, son pápulas de color rojo cereza, que se distribuyen en número varible en el área corporal y en menor medida en la cabeza. Si hay presentación brusca y abundante se deben descartar posibles neoplasias maligna o exposición a sustancias. A veces se relaciona con alteraciones hormonales (gestación, prolactina) y en algunos casos se puede producir sangrados (trauma).

Según el caso se pueden aplicar varios tratamientos:

  • Electrocoagulación.
  • Extirpación quirúrgica.
  • Los sistemas lumínicos (láser e IPL) son muy buena opción por su efecto fotocoagulador.