26 Oct ESTRÉS OXIDATIVO Y ENVEJECIMIENTO
Como subproducto del metabolismo celular se producen sustancias oxidantes llamadas radicales libres que tienen que ser rápidamente eliminados por enzimas presentes en las células, ya que son muy dañinos para éstas. Se llama estrés oxidativo al desequilibrio entre la producción de estas sustancias y su eliminación.
Es estrés oxidativo está implicado en gran variedad de patologías tales como enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson o Alzheimer, entre otras. También juega un papel muy importante en el proceso de envejecimiento, resulta cada vez más difícil deshacerse de estos radicales y aumenta el daño celular. A la inversa, las células expuestas a un elevado nivel de estrés oxidativo, entran en un proceso de envejecimiento y muerte celular prematuros. Las personas con el alelo de riesgo en los marcadores analizados de MTFH y de AGTR1 tienen mayores niveles de homocisteína y angiotensina, lo que eleva así el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y tener un envejecimiento celular prematuro a causa de un aumento del nivel de radicales libres.