15 Nov Cuidados de emergencia en la asfixia por inmersión
A toda víctima de asfixia por inmersión hay que ingresarla en el hospital por un mínimo de 24 horas, donde se debe ventilar al paciente con oxígeno al 100 %.
Hacer determinaciones de gases sanguíneos y la PO2 debe estar entre 60 y 90 mm Hg. Mantener al enfermo con ventilación con presión positiva hasta que los signos de atelectasia hayan desaparecido. La administración de oxígeno puede ser necesaria durante varios días y hasta semanas después de haber suspendido la respiración asistida.
Cuando las vías aéreas están bloqueadas por líquido, se recomienda inhalación de nebulizaciones de alcohol al 20-30 %. Los diuréticos pueden ser útiles ocasionalmente en el tratamiento del edema pulmonar.
Se administran antibióticos si el cultivo mostró desarrollo bacteriano o si existen zonas de condensación pulmonar.
La administración de soluciones isotónicas es generalmente útil tanto en personas ahogadas en agua del mar como en agua dulce.
Si el EEG permanece en la línea isoeléctrica por tres días consecutivos, está justificado suspender las medidas de sostén previa consulta con los familiares de la víctima.