Tratamientos Láser de lesiones vasculares benignas faciales

El protocolo está dirigido al tratamiento de las lesiones vasculares benignas faciales, principalmente mediante sistemas lumínicos.

-Lesiones congénitas

Son tumores vasculares que presentan hiperplasia endotelial de etiopatogenia desconocida.

En cuanto a la utilización del láser para su tratamiento debemos destacar:

-El láser vascular está probado en los hemangiomas ulcerados y el tratamiento de las lesiones residuales en la edad adulta.

-Los láseres utilizados más habitualmente son los de colorante pulsado a 585nm o 595nm, con pulsos entre 0,350 a 40ms, al igual que la luz intensa pulsada (IPL) con filtros de corte de 515 a 610 nm. Hay otros láseres que se utilizan en menor grado como el KTP, diodo y últimamente Alejandrita.

-Los láseres de Nd:YAG de pulso largo son otra de las indicaciones en las lesiones en fase de crecimiento, al igual de el láser Nd-YAG a través de una fibra intralesional cuando hay estructuras que están siendo comprimidas o con lesiones de profundidad inferior a 1cm de profundidad.

-En algún caso se utiliza el láser de CO2 (10.600nm), entre otras aplicaciones, para la reconstrucción de las lesiones residuales.

-Malformaciones vasculares

Las malformaciones vasculares son anomalías de los vasos sanguíneos y linfáticos a causa de una dismofogénesis (alteración del desarrollo y la morfogénesis), aunque presentan, a diferencia de los hemangiomas, una renovación normal de las células endoteliales. Se caracterizan por presentarse en el nacimiento y se van modificando a lo largo de la vida en aspecto y según el crecimiento del paciente.

1.-Malformaciones Capilares:

Los láseres más habitualmente utilizados son los de colorantes pulsados a 585nm o 595nm, con pulsos de 0,350 ms a 10ms, al igual que la luz intensa pulsada (IPL) con filtros de corte 515 a 610nm. Hay otros láseres que se utilizan en menor grado como el Nd:Yag p.largo, KTP, diodo y últimamente el Alejandrita, los sistemas combinados secuenciales y el PDT (terapia fotodinámica). Para su tratamiento es necesario realizar varias sesiones con intervalos de entre 2 a 6 meses.

El láser de CO2 (10.600 nm), el de Nd:YAG (1064 nm) y la electrocoagulación han sido utilizados para la corrección de las lesiones verrugosas

2.-Malformaciones Venosas:

-El Nd-YAG en emisión pulsada (1064 nm) o a través de una fibra intralesional. Es el más utilizado gracias a su gran poder coagulante y vaporizante, siendo en muchos casos tratamiento previo a la resección quirúrgica.

-Los sistemas de IPL con filtros de 570 a 590nm con indicados para aquellas lesiones de menor tamaño

-Los sistemas de diodo (810 nm, 940 nm y 980 nm) solos o en combinación con radiofrecuencia son también de utilidad.

-El láser de CO2 se utiliza en algún caso, como en el síndrome de Blue Rubber Bleb Nevus.