26 Jun ¿Son sinónimos climaterio y menopausia?
Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos climaterio y menopausia, la menopausia se refiere a un día en la vida de la mujer en que ocurre su última regla, y a partir de la cual cesan definitivamente las menstruaciones; mientras que el climaterio es un periodo de tiempo en el que se produce el tránsito de la vida reproductiva a la no reproductiva de la mujer.
El climaterio incluye como hecho principal la menopausia, pero se extiende desde unos años antes a la misma hasta varios años después, pudiendo durar hasta 10-15 años.
Ambas palabras proceden del griego, y en ese idioma significan peldaño (de escalera) el climaterio, y cesación del mes de la menstruación.
El climaterio puede dividirse en varias fases:
1.-La premenopausia: es la fase que precede al fallo ovárico definitivo. Generalmente es asintomática, pero en ella comienzan los cambios hormonales y en ocasiones los cambios del patrón menstrual. Puede comenzar incluso unos 10 años antes de la menopausia y termina con la misma.
2.-La perimenopausia: comienza con la aparición de la sintomatología vasomotora, principalmente con los sofocos unos 3 a 4 años antes de la amenorrea y termina a los 12 meses de la misma. Suele acompañarse de alteraciones del ciclo menstrual en el 90% de los casos.
3.-La menopausia: es el cese definitivo de las menstruaciones. Sólo puede determinarse retrospectivamente tras la ausencia de regla durante 12 meses consecutivos.
4.-La postmenopausia: es el periodo que sigue a la menopausia. Clásicamente se extiende hasta los 65 años, momento en el que inicia la senectud. Sin embargo actualmente tiende a considerarse como postmenopausia temprana al periodo de los 5-10 primeros años de amenorrea, y como postmenopausia tardía a partir de los 10 años sin regla.