20 Jul PRX-T33 (BIOREVITALIZACIÓN SIN AGUJA)
Posted at 16:10h
in Ácido hialurónico, arrugas, lineas de expresión arrugas, Tratamientos de cabina, Tratamientos estéticos
El Peeling PRX-T33 es un novedoso procedimiento que conjuga el peeling convencional a base de ácido tricloroacético (TCA), peróxido de hidrógeno, por lo que es capaz de penetrar más rápido en la dermis, activando así el proceso regenerativo de la piel sin ser agresivo con la epidermis.
Esta combinación garantiza el mínimo impacto perjudicial en la dermis, característica que además lo hace más beneficioso que los peelings convencionales.
La nueva técnica permite la estimulación de los fibroblastos de la piel sin generar focos de inflamación o causar daño en la zona donde se aplica. Además, el procedimiento no es fotosensibilizante, factor que permite que las personas puedan practicárselo durante cualquier época del año.
También destacan sus beneficios para cualquier tipo de piel, por lo que sus compuestos están perfectamente acoplados para dejar buenos resultados en poco tiempo sin limitar el tipo de pacientes que deseen realizarse el procedimiento.
Beneficios del Peeling PRX-T33:
– Combatir la flacidez de tejidos faciales y corporales gracias a su protocolo de biorevitalización sin el uso de agujas. Esto se traduce en mayor salud para la piel sin recibir daños de ningún tipo.
– Las molestas estrías o el melasma también sucumben ante esta técnica. También se prescribe para atacar las cicatrices que hayan podido dejar condiciones como la varicela o el acné.
– Es recomendado como coadyuvante para cualquier tipo de tratamiento que implique el uso de láser o radiofrecuencia.
– También es un tratamiento base en los casos en los que un paciente se somete a tratamientos faciales médicos como toxina botulínica, rellenos e hilos tensores.
En general es un tratamiento de soporte para otros secundarios porque potencia desde varios aspectos los beneficios de esos procedimientos gracias a sus componentes y al uso de la fórmula.
Conocer las maravillas sobre este tratamiento nos hacer querer saber más sobre esta técnica, e incluso nos plantea la pregunta sobre qué lo hace superior ante los métodos similares que se han hecho durante años.
– No es invasivo en absoluto.
– Estimula de forma química la dermis sin necesidad de exfoliar la epidermis.
– No duele.
– Puede ser un tratamiento único pero también potencia tratamientos secundarios.
– No produce sensibilidad a la luz.
– Sus resultados son inmediatos.
– No deja hematomas ni marcas o enrojecimiento.
El número de sesiones necesarias oscila entre 1 y 5 dependiendo del problema de la paciente. Aunque para el tratamiento de estrías serán necesarios a lo mejor 10 ó 15 sesiones.