Sobre el blanching con hialurónico

Los ácidos hialurónicos inyectables son biodegradables y deben estar reticulados para hacer un efecto de relleno. Son bifásicos y monofásicos y dentro de estos últimos pueden estar monodensificados o polidensificados.
Los ácidos hialurónicos polidensificados tienen mejor integración con los tejidos y en consecuencia tienen resultados de mayor calidad estética, resultados más naturales, con un producto más homogéneo. La matriz cohesiva hace que se puedan conseguir resultados mejores con menos cantidad de producto.
Muchas imperfecciones cutáneas se solucionan con inyección muy superficial de un producto de relleno. Los geles o soluciones de ácido hialurónico reticulado de baja concentración, son los indicados para estos tratamientos.
Pero estas inyecciones superficiales se encuentran con la siguiente problemática:
·         Si infiltramos muy superficial el producto se nota, no hay integración en la epidermis y crea un volumen inestético e indeseado.
·         Si bajamos la concentración de ácido hialurónico, el resultado estético es positivo, no se nota, pero no dura.
Hoy en día tenemos ácidos hialurónicos diseñados para hacer de forma correcta este método blanching; tenemos una perfecta integración en dermis y resultados de larga duración. Tenemos ácidos hialurónico para técnica blanching que no crean un volumen innecesario y anti-estético; y el resultado es una piel perfecta.
Cuando infiltramos un gel de ácido hialurónico con la técnica blanching, aparece un color blanquecino durante unos pocos minutos en el área tratada, y luego vuelve a la normalidad.
Con esta técnica, la piel debe quedar lisa y sin arrugas.
La infiltración se hace muy superficial, a 1 mm de profundidad y el ángulo de la aguja es de 10-12º respecto a la superficie de la piel. Colocamos la aguja con el bisel hacia arriba e inmediatamente después la piel queda de color blanco. Se debe hacer un suave masaje de distribución.
El método blanching de inyección, se puede combinar perfectamente con el método de relleno con otros inyectables de ácido hialurónico. Además es un método válido para tratar muchas cicatrices.
Los resultados se deben valorar a los 15 días del tratamiento. Se trata de un método de inyección superficial. Para que este tratamiento quede perfecto debemos usar un hialurónico con una matriz cohesiva polidensificada, con áreas de alta densidad responsables de la larga duración y áreas de menor densidad que hacen más fácil la inyección.
Entendemos una cicatriz como el resultado de los procesos biológicos de reparación de heridas de la piel. Con la técnica blanching se pueden tratar cicatrices quirúrgicas deprimidas y cicatrices de varicela, y conseguimos disminuir incluso el enrojecimiento de las cicatrices recientes, además de hacer las cicatrices hundidas, más suaves.