19 Aug Sobre la mamoplastia de reducción, algunos consejos
Posted at 12:28h
in Ácido hialurónico, Aesthetic Treatments, arrugas, Aumento de labios, Cirugía Estética, la belleza
Se debe suspender previamente a la intervención la toma de aspirina por su acción antiagregante plaquetaria, al igual que los tratamientos hormonales, anticonceptivos y la vitamina E. se ha hablado de planificar la intervención entre el 5ª y el 20ª día del ciclo por razones de edema premenstrual. En las resecciones y ptosis importantes recurrimos a la autotransfusión, porque la pérdida de sangre puede ser importante.
La zona operada se revisa a las 24 horas para evacuar posibles hematomas, que puedan causar otras complicaciones mayores.
La cicatriz que queda en este tipo de operaciones es importante, luego hay que vigilarla para que no aparezca dehiscencia de la sutura o algún tipo de mala cicatrización.
En caso de asimetría debemos esperar hasta los 6 meses de la intervención para proceder a corregirla. Para la posible hipertrofia de la cicatriz, la presoterapia sobre la cicatriz submamaria tiene un efecto preventivo y en caso de que aparezca de todas formas, se puede infiltrar corticoides localmente.
Respecto al concepto de hipertrofia mamaria, tenemos que en una mujer de corpulencia mediana se considera normal un tamaño de la mama de 200 a 300 cc. Hablamos de gigantomastia cuando una mama pesa más de 1500 gr, aunque realmente 100 gr de resección por cada glándula mamaria justifica ya el término de gigantomastia.
Los síntomas de un crecimiento exagerado de la mama se reflejan principalmente en el área de la columna cérvicodorsal. El dolor es el síntoma más frecuente al que se asocian dificultad respiratoria, alteraciones de la piel y posiciones viciosas en bipedestación.