07 Aug Fotoenvejecimiento
Posted at 09:00h
in Ácido hialurónico, arrugas, Blefaroplastia, Cavitacion, Celulitis, Cirugía Estética, Clínica estética, la belleza
No todos somos iguales frente al sol porque existen situaciones que predisponen no solo a la aparición de signos estéticos de fotoenvejecimiento, sino también a desrrollar cáncer de piel. Estos factores son:
1-Fototipo de piel: las pieles blancas están más predispuestas a las quemaduras solares en la infancia lo cual aumenta las posibilidades de cáncer de piel (melanoma).
2-Presencia de lunares pigmentados (nevos) que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel del tipo del melanoma.
3-Mayor exposición solar: vivir en latitudes cercanas al ecuador, en altitud, en countries; trabajar o practicar deportes al aire libre, como el caso de agricultores, tenistas
4-Tipo de piel: las pieles secas se arrugan más fácilmente frente al sol, mientras que las pieles grasas, resisten más los efectos del sol.
Tratamiento dermocosmético antiage
Las estrategias para el tratamiento dermatológico del fotoenvejecimiento se basan en las premisas generales para la prevención de enfermedades: prevención primaria, secundaria y terciaria.
La prevención primaria se refiere a la reducción de los factores de riesgo para evitar el fotoenvejecimiento. En este sentido el primer eslabón es la fotoprotección, destacándose el uso de protectores solares contra los UVA y UVB.
La prevención secundaria consiste en la detección y tratamiento precoz de los signos de fotoenvejecimiento para evitar su aparición o atenuarlos. Se indican productos como retinoides y antioxidantes tópicos, entre otros.
La prevención terciaria es el tratamiento del fotoenvejecimiento ya instalado y avanzadopara mejorar sus efectos o retrasar su progreso.
Además del tratamiento domiciliario con productos se incluyen exfoliaciones químicas (“peelings”), aplicación de toxina botulínica en arrugas de expresión, implante de sustancias de relleno en arrugas profundas (ácido hialurónico), láser o luz pulsada para el aclaramiento de manchas, radiofrecuencia para mejorar la elasticidad.
Objetivos estéticos de los productos antiage
El deseo, predominantemente de la población femenina (pero de cada vez más varones), en cuanto a lucir una piel mejor y más joven, genera la demanda de asesoramiento acerca de productos antiage. El uso domiciliario de productos tópicos es una premisa básica del tratamiento del fotoenvejecimiento de cualquier grado. Existen numerosos principios activos y los efectos que pueden producir en la piel se pueden clasificar en:
- Hidratación – Humectación
- Exfoliación y renovación celular
- Atenuación de arrugas solares
- Atenuación de arrugas de expresión
- Mejora de la elasticidad
- Despigmentación de manchas (unificación del tono)
- Prevención del avance del fotoenvejecimiento (antioxidantes)