Ventajas del ejercicio en el obeso

El ejercicio favorece la pérdida de peso junto a un programa de alimentación adecuado; ayuda además a mantener el peso perdido y contribuye a la prevención del sobrepeso y la obesidad, tanto en niños como en adultos.
 El ejercicio ofrece múltiples ventajas en el tratamiento de la obesidad. Independientemente de los efectos favorables sobre la pérdida de peso y el mantenimiento del peso perdido, tiene muchos efectos positivos sobre el metabolismo, sobre la resistencia a la insulina, sobre el control de los factores de riesgo cardiovascular y la morbilidad cardiovascular.
Mejora el perfil lipídico disminuyendo los triglicéridos y el LDL, además aumenta los niveles de HDL. Mejora la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, y así ayuda al control metabólico de las personas con diabetes.
Mejora el control de la presión arterial.
Disminuye el depósito de grasa abdominal y mejora la composición corporal aumentando la masa magra, especialmente con ejercicios de fuerza.
Disminuye la incidencia de síndrome metabólico. El ejercicio previene además enfermedades cardiovasculares. Mantiene la integridad de la masa mineral ósea mejorando la artrosis y la osteoporosis.
Y por último decir también que baja la incidencia de cáncer de cólon y mama.