17 Jul Las marcas biológicas del envejecimiento
La edad cronológica es algo muy relativo como media del grado de envejecimiento humano. Sería entonces más correcto hablar de la edad biológica o incluso de la edad psicológica.
La medida de la edad psicológica es un proceso multifactorial. Consiste en una evaluación cuantitativa de muchos parámetros, los cuales se utilizan para determinar la competencia psicológica del organismo en un tiempo determinado.
Uno de los signos característicos del envejecimiento es la pérdida de la capacidad de adaptación al esfuerzo.
Los criterios que se usan para seleccionar los parámetros que medimos para determinar la edad biológica son múltiples. Estos parámetros deben cambiar con la edad y representar una o más funciones psicológicas, y deben proporcionar resultados reproducibles.
El cambio hormonal que se produce en la mujer después de la menopausia es responsable del cambio que se produce en la distribución de la grasa corporal, con aumento de la grasa abdominal y tendencia a la obesidad de tipo androide.
Originalmente la progesterona estaba considerada como una hormona con capacidad reproductiva. Se ha detectado la presencia de progesterona en el cerebro, en la médula espinal y en los nervios periféricos; además se ha visto que se puede sintetizar a partir de un precursor que es la pregnenolona. Se ha visto que tiene un efecto trófico sobre todo el sistema nervioso tanto central como periférico.
Por último en el estudio del envejecimiento no podemos olvidar el aspecto externo; nuestros pacientes quieren ver su aspecto más joven quieren aparentar más juventud, pero sin que se denote un estigma que delate el hecho de haber recibido algún tipo de tratamiento y por supuesto sin que puedan variar rasgos de su personalidad. Debemos buscar un resultado harmonioso en nuestros tratamientos estéticos. Para esto debemos analizar los diferentes componentes que son el último término los responsables de la apariencia de una persona.