El estrés oxidativo

La prevención de la enfermedad y el envejecimiento prematuro incluye la administración de micronutrientes y antioxidantes, que incluyen vitamina C y E, tioles, bioflavonoides y carotenoides.
El zinc es un metal esencial para la vida. Entre los múltiples signos de deficiencia de zinc se incluyen anorexia, diarrea, lesiones cutáneas e inmunodepresión.
Se ha realizado un estudio y se ha podido comprobar la relación de la sustancia llamada licopeno que se encuentra en el tomate y la prevención del cáncer colorrectal, debido seguramente a su efecto antioxidante.
Se ha estudiado la relación inversa respecto a los niveles de secreción de melatonina y el deterioro del sistema nervioso central, que aparece con la edad. La administración de melatonina influye en los parámetros del sueño.
Los beneficios de la terapia de quelación
La terapia de quelación sirve para la detoxificación de los metales pesados. Se ha propuesto para tratar la enfermedad de oclusión vascular en todas sus formas. El tratamiento de quelación contribuye a prevenir la mayoría de las enfermedades degenerativas.
La inflamación siempre acaba aumentando la viscosidad de la sangre y favoreciendo en esta forma la enfermedad cardiaca. Aumenta la proteína C reactiva y el fibrinógeno, y como consecuencia la coagulabilidad sanguínea. La administración oral de EDTA tiene efectos de tipo heparínico.
La papaya es un fruto que se usa a menudo por sus propiedades antioxidantes. Las recomendaciones dietéticas en medicina antienvejecimiento  incluyen la ingesta de aceite de pescado, ácidos grasos poliinsaturados, mono-insaturados, y carbohidratos de absorción lenta.

Se deben hacer 5 comidas por día y siempre tomar frutas y verduras. Debemos tomar selenio, vitamina B6, B12 y ácido fólico. Debemos tomar productos de soja y semillas de lino. Hay que tomar fuentes de fibra soluble como la avena o las legumbres.