29 Jun Hidroxiapatita cálcica
La hidroxiapatita de calcio es un mineral existente de manera natural, químicamente similar al componente mineral de los huesos, esmalte dental y tejidos duros de los mamíferos. Se usa desde hace mas de 30 años en medicina, en el trasplante óseo, fundas de implantes y odontología.
La hidroxiapatita es estable térmicamente y no es soluble. Es biodegradable y el cuerpo la desintegra lentamente después de la inyección dando lugar a calcio, fosfato y agua; estos iones se encuentran de manera natural en el organismo, luego es seguro y biocompatible.
La hidroxiapatita se integra en las estructuras biológicas y hace de soporte para el crecimiento interno de las células, estimulando la producción de colágeno nativo.
El color del polvo puro de hidroxiapatita varía del blanco a azul o gris pálido.
El producto inyectable fabricado suele tener 2 años de caducidad.
Las microesferas de hidroxiapatita cálcica que se usan para tratamientos esté ticos tienen un tamaño no superior a 25-45 micras de diámetro. Se vehiculizan en un gel de glicerina y carboximetilcelulosa de sodio.
El efecto inmediato del tratamiento con hidroxiapatita es el relleno de los tejidos y la eliminación de los defectos por pérdida de volumen, ya sean arrugas o surcos. Semanas y meses después del tratamiento se puede observar la aparición de colágeno nuevo que proporciona un aspecto joven y natural.
La degradación de la hidroxiapatita es sincrónica con el depósito del nuevo colágeno. Para la estética facial se inyecta en dermis profunda y capas subdérmicas. Se sigue una inyección retrógrada o técnica en bolos dependiendo de la zona a tratar y el resultado buscado.
No se debe infiltrar en mucosas y tampoco es un producto para infiltrarlo en dermis superficial o epidermis. Como con otros inyectables debemos evitar tratar zonas afectadas por otra patología como una infección activa y evitar la inyección intravascular.
Así pues tenemos un producto con el que podemos obtener resultados excelentes en los tratamientos estéticos del rostro y de la piel corporal en determinadas zonas en las que se vea una falta de elasticidad y sostén de la piel, siempre que sigamos una técnica y planificación adecuada por un médico cualificado.