EL SISTEMA NEUROENDROCRINO

El sistema neuroendocrino está formado por el sistema nervioso y el sistema endocrino. Ellos trabajan juntos para mantener nuestro cuerpo funcionando con regularidad. . El cerebro envía señales a su sistema nervioso que es el que controla varias funciones del cuerpo. . Algunos de estos mensajes se envían a las glándulas del sistema endocrino. Entre estos encontramos al páncreas, el hipotálamo, la tiroides y paratiroides, la glándula pituitaria, las glándulas suprarrenales, los ovarios y los testículos. . Estas glándulas segregan hormonas, las cuales controlan las funciones importantes del cuerpo, tales como el crecimiento, la reproducción del metabolismo y la respuesta al estrés o lesiones. ¿Cómo funciona el sistema neuroendocrino? El sistema nervioso y el sistema endocrino se componen de células neuroendocrinas. Éstas se encuentran en todo el cuerpo. Ellas liberan hormonas las cuales comunican mensajes a ciertas células que son capaces de recibir los mensajes. Entre otras hormonas importantes se encuentran la insulina, adrenalina, estrógeno y testosterona. Al igual que otros tipos de células en el cuerpo, las células neuroendocrinas en ocasiones pueden convertirse en cáncer. ¿Cómo se convierten las células en tumores? Las células que forman los tejidos y órganos del cuerpo envejecen, mueren y son reemplazadas continuamente por células nuevas. Si este proceso no funciona correctamente, las células pueden crecer descontroladamente y podrían formarse tumores. Estos tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no se consideran cáncer. Los tumores malignos sí se consideran cáncer.