Hipo e hiperpigmentación cutánea

La hipopigmentación, llamada también leucodermia, puede venir por diferentes factores etiológicos:

  • Hereditario o embriogénico, como el caso del vitíligo, el albinismo, fenilcetonuria o nevus acrómico.
  • Endocrinos o metabólicos, el déficit de vitamina B12, malabsorción intestinal, hipertiroidismo o enfermedad de Addison.
  • Químicos o fármacos, como por el uso de hidroquinona, arsénico o corticoides tópicos.
  • Debido a una inflamación o infección, como el caso de la pitisiasis versicolor, pitiriasis alba o el vitíligo.
Los factores que pueden causar hiperpigmentación serian:
  • Hereditarios como la mancha melánica o la incontinencia pigmentaria.
  • Metabólicos como la alcaptonuria.
  • Endocrinos como el melasma.
  • Nutritivos como en la malnutrición.
  • Físicos como el eritema por calor.
  • Inflamatorio como en caso de la hiperpigmentación postinflamatoria o el eritema discrómico.
El tratamiento de la hiperpigmentación más utilizado y en nuestro criterio eficaz es el peeling.

Tipos de peeling químico

Consiste en la aplicación de agentes químicos sobre la piel que producen una exfoliación controlada de ésta, lo que dará como resultado una regeneración completa del tejido dañado.
Los peelings muy superficiales, remueven sólo el estrato córneo sin producir necrosis. Ejemplos son la microdermoabrasión, el ácido retinoico o el ácido glicólico a bajas concentraciones.
Los peelings superficiales, penetran la epidermis y llegan a la unión dermoepidérmica. El más utilizado es el ácido glicólico al 50-70 %. También se usa el ácido tricloroacético a bajas concentraciones o la solución de Jessner, con ácido salicílico y Resorcinol.
Los peelings medios, alcanzan la dermis papilar. Se usa el TCA al 35 % o el fenol al 50 %. Además de tratar la hiperpigmentación, también tienen un efecto regenerador del colágeno.
Por último los peelings profundos, alcanzan la dermis reticular, unos 0,6 mm de profundidad. Permiten tratar arrugas más profundas y requieren un tiempo de curación más largo.

Es muy importante usar una fotoprotección adecuada después de los peelings.