Bio-estimulación facial con plasma rico en plaquetas


Preparación del plasma rico en factores de crecimiento:
Necesitamos al menos 18 cc de sangre en una jeringa de 20 cc, con 2 cc de citrato sódico al 2,8 %, como anticoagulante.
Para realizar el tratamiento se suele extraer unos 4 ó 5 tubos de sangre, es decir unos 40 cc, usando un kit homologado.
De estos 1-2 tubos se usa inmediatamente y los otros 3-4 tubos se utilizarán transcurridas 6 u 8 horas.
Para la primera bio-estimulación se mezcla bien las plaquetas, con el plasma que se va a utilizar inmediatamente.
El plasma no utilizado, se conserva sin mezclar ni agitar, a temperatura ambiente.
Resulta imprescindible una identificación precisa de los tubos.
El protocolo para infiltrar el plasma rico en factores de crecimiento es una sesión cada 30-40 días.
Para el filtrado celular se utiliza un filtro Bio-R o un mini BS, de laboratorios Menarini, de poliéster sin tejer. Este filtro logra retener más del 95 % de los leucocitos y las plaquetas (no los hematíes).
Posteriormente se centrifugan todos los tubos a 2500 rpm durante 10 minutos para separar el plasma y obtener un plasma sin plaquetas PSP.
El PSP, se calienta al baño maría, dispuesto en una jeringa de 3 a 5 c.c., cono luer-lock, a no más de 80-85º, durante 4 ó 6 minutos.
Dejar transcurrir 6-8 horas para el incremento de los receptores de membrana de los fibroblastos.
Realizar una 2ª bioestimulación con el plasma rico en plaquetas, usando el tercio inferior del que resultó después de la centrifugación; para ello se retiran los dos tercios superiores y se mezcla muy bien el tercio inferior que queda para inyectarlo.
Los dos tercios superiores son plasma pobre en plaquetas, que se puede mezclar con betafosfato tricálcico.
Suspensión al 20 %:
·         20 cc de plasma
·         0,5 gr de beta-fosfato tri-cálcico, que viene preparado en polvo, en frascos de 0,5 gr.
Agitar continuamente y se lleva al baño maría a 70-80º, durante 4-6 minutos.
De esto resulta un soporte tisular biológico autólogo, STBA-Fill, por haber incorporado biomaterial, que podemos infiltrar con una aguja de 27 ó 25 G.
Se repite el tratamiento cada 2-3 meses hasta conseguir la mejoría estética deseada.
Posteriormente a realizar el tratamiento se aplican bosas de hielo durante 5 minutos y se masajea la zona tratada.
En el lipofilling o lipotransferencia , se trabaja desde la parte inferior a la parte superior de la mejilla, teniendo en cuenta que debemos profundizar las inyecciones a medida que subimos.