04 Jan El estrés oxidativo
Se denomina apoptosis a la muerte celular programada. Existe un equilibrio entre la reproducción celular y la muerte programada, a fin de mantener el equilibrio biológico con la población celular adecuada.
Las conclusiones sobre el estudio de las poblaciones con gran número de centenarios se basan en su estilo de vida y alimentación. No toman productos animales o muy pocos, no fuman, no toman té ni café, no beben alcohol en exceso y no toman grasas. Y consumen mucho pescado con ácidos grasos omega 3.
Basándonos en esto los complementos alimentarios para el equilibrio nutricional incluyen oligoelementos, en particular el selenio, antioxidantes, magnesio, hierro, zinc, vitaminas, especialmente del grupo B y C y ácidos grasos omega 3.
Los principales indicadores analíticos del riesgo cardiovascular son:
· Colesterol LDL, HDL
· Triglicéridos
· Fibrinógeno
· Homocisteína
· Metionina
· Vitamina B6
· Ácido fólico
· Proteína C reactiva, PCR
· microalbuminuria
Las recomendaciones para un envejecimiento saludable incluyen entre otras, aprender a sobrellevar el estrés y desarrollar una actitud optimista hacia la vida. Respecto al ejercicio físico debe ser adecuado a la edad y condiciones particulares.
Se deben hacer reconocimientos generales de forma regular y no estar muchas horas al sol.
Las grandes batallas a vencer son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el Alzehimer.