27 Jan Dieta y cáncer
Empezamos con el cáncer de colon que se ha estudiado está relacionada su aparición directamente con la dieta rica en grasa y pobre en fibras. Pero sin embargo se relaciona mayor incidencia en personas con niveles sanguíneos de colesterol bajos.
También el cáncer de mama se relaciona con una dieta rica en grasas.
Con respecto a las vitaminas se estudió que los individuos que ingerían grandes cantidades de vitamina A, presentaban una incidencia de cáncer de pulmón significativamente inferior a los que la ingerían debajo de las recomendaciones habituales y tenían niveles de retinol sérico más bajos. También se relacionan estos casos con un déficit de zinc, por facilitar la utilización y el transporte de la vitamina A. La vitamina C se ha estudiado que protege del cáncer gástrico.
También los niveles bajos de selenio sérico tienen un papel significativo para el cáncer gastrointestinal y prostático, por su efecto protector. Por último otros factores a tener en cuenta es la relación entre el contenido de la dieta en fibra y la incidencia del cáncer de colon.