22 Mar Apuntes sobre el sobrepeso y la obesidad
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA OBESIDAD?
– Propensión genética: Estudios en gemelos. Niños adoptados. Gen de la “obesidad”
– Fisiológica: Disminución de los receptores de estiramiento. Pérdida del mecanismo de saciedad (hipotálamo)
– De conducta: Tradición familiar. Consolar a los niños dándoles comida. Adicción
– Sexo (80% mujeres): Componente de grasa más alto
– Socioeconómico: Clases sociales con ingresos altos / bajos
– Aspectos culturales: Psicosocial. Mecanismo de defensa (p. ej. estrés, abuso)
– Social: La tecnología ha provocado la disminución del gasto de energía. Ascensores, ventanas eléctricas, comida a domicilio, mandos a distancia, coches, ordenadores, videojuegos, TV.
CLASIFICACIÓN DE LA OBESIDAD
• Peso normal. (IMC de 18,5 a 24,9).
• Sobrepeso. (IMC de 25 a 29,9).
• Obesidad (IMC de 30 a 34,9).
• Obesidad grave (IMC de 35 a 39,9 ).
• Obesidad mórbida. (IMC de 40 ó mayor)
Riesgos para la salud con un IMC superior a 30:
• Diabetes tipo 2: 7,24%
• Enfermedades cardiacas: 12,56%
• Hipertensión: 48%
• Osteoartritis: 10%
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
• Ansiedad / depresión. Aislamiento social. Autoestima reducida
• Mayor incidencia de abuso del alcohol. Disminución de la vida sexual. Dolores articulares
• Es difícil y costoso. La terapia no dura un corto período de tiempo, sino que es para toda la vida. El tratamiento debe ser multidisciplinario.
• Se basa en:
– Modificar los hábitos alimentarios. Aumentar el ejercicio físico
– Tratamiento farmacológico, cuando esté indicado.
– Balón Intragástrico o cirugía de la obesidad, cuando esté indicado.
• DIETA HIPOCALÓRICA
– Deben aportar de 1.200 – 1.500 Kcal/día, aunque en algunas ocasiones el aporte calórico debe ser inferior.
– Han de realizarse bajo control médico.
– El objetivo es alcanzar un peso “sano”
– Debemos evitar las prohibiciones absolutas.
– Ha de adaptarse a los gustos, hábitos, actividad y posibilidades económicas.
• Hay que recordar que estas dietas no poseen el menor fundamento nutricional ni científico.
Dietas vegetarianas estrictas. Dietas macrobióticas. Dietas higenistas. Dieta de la Clínica Mayo
• DIETAS MILAGRO
Dieta de Atkins. Dieta del biquini. Dieta de adelgazamiento para mejorar la sexualidad. Dieta del astronauta
ACTIVIDAD FÍSICA
• Es fundamental en el tratamiento de la obesidad y se basa en incrementar el consumo de energía y disminuir el riesgo metabólico.
• Aumenta la autestima, combate el estrés y la ansiedad, y mejora el estado de ánimo.
• Debe ser suave y progresiva, adaptada a cada edad y persona, y se debe tener en cuenta la repercusión física y metabólica.
FLUOXETINA inhibidor selectivo de recaptación de serotonina. Atenua la ansiedad.