27 Apr Sobre la Baba de caracol
Características del caracol
Helix aspersa (Caracol común de jardín) molusco gasterópodo pulmonado helícido, cuyo cuerpo se encuentra protegido por un caparazón corneo calcáreo y cuyo medio de locomoción es ventral. Está dotado de centros nerviosos en cuatro tentáculos retráctiles que salen del extremo de su cabeza; estas extensiones cumplen funciones sensoriales.
El sentido del tacto se encuentra desarrolladísimo, ya que a través de él se relaciona con el mundo: busca su alimento, detecta las condiciones de humedad y temperatura óptimas, se aleja de los peligros y se mantiene alerta a los cambios en su entorno.
Producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo así la fricción. De igual modo, ésta mucosidad
contribuye a su regulación térmica, a la hidratación constante del animal, también reduce el riesgo del caracol
ante las heridas, las agresiones externas, notablemente las bacterianas y fúngicas, ayudándoles a mantenerse lejos de insectos potencialmente peligrosos. El mucus entra también en la composición de la cubierta. Cuando se retrae en su concha, secreta un tipo especial de mucosidad que se polimeriza, para cubrir la entrada de su caparazón con una estructura llamada opérculo. La concha del caracol y las cubiertas de los huevos están compuestas principalmente de carbonato de calcio. A causa de esto, requieren una buena cantidad de calcio en su dieta y ambiente acuoso para producir una concha fuerte.
Método de extracción y elaboración
El caracol es criado en un ambiente completamente natural, por un método mixto en macetas. Antes de someterlo al proceso de extracción, el animal es cuidadosamente seleccionado mediante un proceso estandarizado que tiene en cuenta tanto el peso medio, como el tamaño y la coloración de la carne y su
mucosidad. El proceso de extracción de baba de caracol se realiza tras someter a los gasterópodos a unas condiciones de estrés durante un periodo de tiempo y posteriormente son estimulados para que realicen la secreción. Tras la extracción de la baba, el caracol es regresado saludable a su criadero. De este modo, la baba secretada, que es distinta a la que usa para deslizarse; está mucho más enriquecida en sustancias regeneradoras y antioxidantes.
Características de componentes:
– Alantoína: Sustancia natural con fuerte capacidad de estimular la proliferación celular y la reconstrucción del tejido. Además tiene la peculiaridad de eliminar las escamas de caspa debido a su acción queratolítica. Tiene una gran capacidad de penetrar en la piel a diferencia de las sintéticas.
– Proteínas: La baba de caracol contiene proteínas de composición parecida a las de la piel, que contribuyen a la nutrición de la piel además de conferirle suavidad, buena textura y brillo.
– Vitaminas: las más destacadas son las Vit. A, C y E. Tienen propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. También contribuyen a disminuir las manchas en la piel y estimulan la síntesis de colágeno por los fibroblastos.
– Alfa-hidroxiácidos: de reconocido efecto exfoliante natural que facilita la eliminación de células muertas y antiguas que están en la capa superior de la piel. De este modo la piel se ve renovada y luminosa.
– Mucopolisacáridos: favorecen la hidratación de la piel y la protegen frente a las agresiones del medio.
– Antibióticos naturales: capaces de romper las paredes de n-acetilmurámico y nacetilglucosamina, que son los componentes de las paredes celulares bacterianas, impidiendo de este modo el desarrollo bacteriano en las microlesiones de la piel. Enzimas Proteolíticas: que impiden que haya un desajuste proteasa/anti-proteasa en la piel, ya que son los encargados de la formación y degradación del colágeno y la elastina (Encargados de conferir la elasticidad y firmeza a la piel).
Beneficios y aplicaciones en Productos Cosméticos:
Beneficios:
Rejuvenece la piel y retrasa el envejecimiento
Ayuda a una rápida cicatrización. Disminuye sustancialmente las cicatrices, queloides y estrías existentes.
Combate la flacidez y los radicales libres. Regenera los tejidos dañados
Atenúa las manchas de la piel. Reduce la celulitis.
Mejora el aspecto del acné, impidiendo el crecimiento bacteriano, y de las marcas que éste deja
Reduce las inflamaciones. Destruye las bacterias de la piel impidiendo que se formen infecciones
Alivia las quemaduras. Alivia e hidrata la piel tras la exposición solar.