Medicina natural, algunas plantas

Agrimonia, planta medicinal
Infusión para enjuagues: se ponen 100 g de hojas y sumidades floridas en un litro de agua hirviendo y, una vez templado el líquido, se realizan enjuagues varias veces al día. Indicado para procesos inflamatorios de la boca. Si esta infusión se deja hervir un rato y se añade azúcar o miel, se pueden hacer gargarismos en caso de afecciones de garganta.
Infusión de Celidonia

Plantas medicinales colagogas y protectoras hepáticas. 
Colagogo/colerético. La celidonia aumenta la producción y la eliminación de bilis. 
ANTIESPASMÓDICO. Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán: 
Discinesia biliar. Litiasis biliar. Colelitiasis.
Te verde
El extracto HG de té verde es muy rico en teína, base púrica muy semejante a la cafeína del café y a la teobromina del cacao. Contiene, además, taninos, polifenoles (ácidos cafeico y clorogénico), vitaminas (C, B, PP y carotenos), bioflavonoides y oligoelementos (flúor y cinc).

Su empleo en cosmética está justificado por las siguientes propiedades: anti-envejecimiento, antirradicales, protectoras y estimulantes del metabolismo cutáneo. También como anticelulítico y adelgazante local.
EXTRACTO DE PROPOLIS
El própolis es un producto resinoso que las abejas recogen de brotes tiernos de diversos vegetales y que utilizan para taponar grietas, barnizar paredes y cimentar el interior de la colmena.
El EXTRACTO DE PROPOLIS, contiene ceras, derivadas del ácido cinámico, alcohol cinamílico, flavonoides del tipo de las flavonas, vainillas, alcohol bencílico y, pinocembrina, un importante componente de reconocidas propiedades bacteriostáticas y fungistáticas y a la que deben atribuirse las acciones defensivas del propóleo en la colmena frente a muy diversos microorganismos.
 Al EXTRACTO DE PROPOLIS se le atribuyen efectos protectores y regeneradores del tejido cutáneo, especialmente en casos en los que éste esté deteriorado o envejecido.
Es muy aconsejable su inclusión en preparados hidratantes, nutritivos, regeneradores, protectores y para aumentar la resistencia de la piel a agresiones físicas, químicas o microbiológicas.
La dosis de empleo recomendada está entre el 2% y el 10%.